EVOLUCIÓN DE LOS ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA ENSEÑANZA DEL INGLES - Yennifer Ortiz O
-
Creado por Georgi Lozanoz quien sostiene que para el aprendizaje de la L.E es necesario el aprovechamiento del potencial mental que se puede obtener en un ambiente agradable, relajado y sin tensiones, propone este método como una estrategia acelerada de aprendizaje y se enfoca en la interacción, el dialogo en conjunto y la participación activa.
-
Tiene una intención comunicativa flexible y utilizable en diferentes contextos de la realidad con la L.E, este método recoge grandes y buenas características de los métodos y enfoques anteriores a este, se centra en la coherencia entre temáticas y el desarrollo de todas las competencias comunicativas.
-
Fue creado por Caleb Gattegno, Este método resalta la autonomía del estudiante y el rol del docente es supervisar, se enfoca la acentuación correcta y predomina el uso del silencio como técnica de enseñanza y es poca la estimulación y motivación por los resultados obtenidos de los estudiantes.
-
Este método fue creado por James Asher, cuyo principio se basa en un proceso de instrucciones presentadas por el docente a través de mandatos usando la L.E que genera una respuesta física en el estudiante y que para aquella comprensión es necesario el adelantamiento auditivo .
-
Se focaliza en el desarrollo de la L.E como producción principalmente verbal y se categoriza principalmente por el uso de la mímica, la memorización, el escucha y el habla.
-
Sostiene que la mejor enseñanza de la L.E es sin traducción ni uso de la L.M si no las explicaciones y el entendimiento a través de las demostraciones, acciones y cortas repeticiones del tema de enseñanza.
-
Es el primer y mas tradicional método de enseñanza de la L.E, enfoca su enseñanza haciendo principal uso de la L.M y se centra en las explicaciones gramaticales.