-
La ingenieria ambiental inicio en la época de la edad media, durante el siglo XIX, en Londres,cuando se establecido que se tenia que construir el alcantarillado para evitar enfermedades como lo era la cólera, esta construcción tiene el nombre de purificación del aguas residuales,Tras las acciones realizadas para tener un mejor ambiente.
-
En el siglo XX en Londres la ciudad de origen de la ingeniería ambiental surgen leyes para restringir las acciones hechas por el hombre que perjudican al medio ambiente.
-
LLega a COLOMBIA primero la ingenieria sanitaria,la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional revela un informe que muestra la necesidad de Ingenieros Sanitarios para la solución de problemas de cobertura de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico.
-
Es integral con la ingenieria sanitaria.
-
El concepto Medio Ambiente implica directa e íntimamente al hombre, ya que se concibe, no sólo como aquello que rodea al hombre en el ámbito espacial, sino que además incluye el factor tiempo, es decir, el uso que de ese espacio hace la humanidad referido a la herencia cultural e histórica.
-
Consejo Directivo de la UNIBOYACA que contempla su denominación y determina que otorgará el título de Ingeniero (a) Ambiental a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos en el plan de estudios que busca un perfil profesional que garantice a la sociedad el manejo adecuado de los recursos de su entorno en las determinaciones que deba tomar.
-
estudios preliminar del estado de la microcuenca, pozos y posibles efecto en un sector de la laguna to deBOYACA COLOMBIA
-
Depende del método de producción. Las centrales eléctricas convencionales de gas o carbón tienen un de alto impacto ambiental, mientras que las viento o solares tiene mucho menos impacto. La energía hidroeléctrica, aunque no produce CO2, tiene un impacto en la tierra ya que deben crearse lagos para propulsar las turbinas y genera un impacto ambiental al cambiar el flujo de los ríos donde se instalan.
-
Teniendo como objetivos el mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas comprometidos y motivados constituyendo un reto muy grande aún para los docentes más experimentados.
-
Tras la aprobación del Decreto 212/2012, para la realización de ciertos trámites ante el órgano ambiental las empresas deberán contar con una ECA (Entidad de Colaboración Ambiental) acreditada.