-
El avance en la educación en la republica dominicana comienza con la Secretaría de Estado de Educación y Cultura, desarrolla la primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los centros educativos del Nivel Medio, con la puesta en marcha del Programa de Informática Educativa (PIE), que incluyó la instalación de 324 laboratorios de Informática.
-
Con la orden Departamental N0.6-98, la Secretaría de Estado de Educación y Cultura crea el Departamento de informática educativa. Luego mediante la orden departamental de la informática educativa.
-
La Dirección General de Informática Educativa (DGIE),
definiendo nuevas líneas de trabajo y su articulación con las áreas curriculares, los niveles y modalidades concebidos en la educacion dominicana. -
El proyecto VSAT Para dotar conectividad al internet por parábola a todos los centros educativos con infraestructura TLC, unos 311 en total.
-
Se instalan cinco aulas de videoconferencias en los recintos del instituto de formación Docente Salome Ureña (ISFODSU) y se consolida la infraestructura tecnológica en estos recintos con laboratorios.
-
El proyecto AVE son móviles y están colocadas en lugares estratégicos según las necesidades de nuestro nivel educativo y según lo disponga la Secretaria de Estado de Educación.
-
Quisqueya Aprende Contigo, Fue asumido por el gobierno dominicano, bajo la dirección del presidente de la República, en interés de movilizar a todos los sectores de la sociedad dominicana para lograr superar el analfabetismo en las personas jóvenes y adultas en todo el país.
-
Busca garantizar la instalación en el sistema educativo de una cultura de evaluación integral, sistemática, permanente y transversal para todos los procesos y actores del sistema, niveles, modalidades, subsectores, e instancias de la función educativa de la República Dominicana.
-
El equipo de Robótica Educativa selecciona las escuelas e imparte talleres con los docentes sobre robótica educativa, Scratch y programación.
-
Es un proyecto gubernamental que busca garantizar el acceso de los dominicanos a las tecnologías de la información y comunicación, con el objetivo de reducir la brecha digital y brindar mejores servicios a la ciudadanía
-
Programa de capacitación Desarrollo de competencias tecnológicas para el ejercicio de la docencia en la nueva normalidad.
-
Es un taller virtual de capacitación donde tendrán la oportunidad de conocer diversas herramientas para diseño de sus propias actividades de aprendizaje.
-
Participantes:
Yaquelin Soriano Rodríguez
Cruxita Ureña Abreu
Asignatura: Informática Educativa.
Tema: Evolución de la informática Educativa
Docente: Alexander Uceta