-
Práctica china para seleccionar funcionarios
-
-
Cuestionario de evaluación en las prácticas de enseñanza. Sócrates
-
Sistemas dogmáticos. Siglo V-XV dc
Aplicación de exámenes -
EU. Aplica test de rendimiento a estudiantes para contribuir a la educación de los estudiantes.
Gran Bretaña. Comisiones para evaluar la educación en Irlanda.
EU, Boston. Uso de pruebas de rendimiento escolar como fuente básica de información para evaluar a las escuelas y al profesorado. -
Fechner. Bases de la psicometría
-
Joseph Rice, utiliza por primera vez grupos de comparación para
medir la eficacia de los programas estudio: conocimientos de ortografía -
Binet. Prueba de inteligencia fundamentada en patrones, analogias y habilidades razonadas.
-
Primera Guerra Mundial surge el interés por la aplicación de test de rendimiento, test de inteligencia y personalidad para puestos al servicio de fines sociales. Alfred Binnet mide la inteligencia por medio de escalas métricas.
-
Test educativos estandarizados para medir destrezas escolares, basados en medir la inteligencia aplicado a grandes colectivos estudiantiles.
-
Ralph Tyler padre de la Evaluación: Modelo Sistemático de Evaluación Educativa.
Objetivos como base para la evaluación que debe informar sobre la eficacia de los programas educativos. -
Rendimiento del individuo en relación con un estándar.
Formulación de objetivos precisos.
Comprobación de los objetivos alcanzados (comparación resultados vs objetivos) -
Se incrementa la evaluación del personal docente y la educacional.
-
Surgen algoritmos para estudiar comportamientos.
Se hace hincapié en el análisis de datos para la elaboración de estadísticas. -
La evaluación sufre un estancamiento por los diversos acontecimientos sociales y la falta de planes de acción, prevalecen los principios propuestos por Tyler.
-
Preocupación por la Evalución Educativa, acciones para mejorar la calidad educativa.
-
Desarrollo de nuevas teorías y métodos de evaluación.
Se reconoce la responsabilidad del personal docente en el logro de los objetivos educativos establecidos. -
Evaluación de proyectos educativos americanos financiados por el gobierno federal.
Evalución de la eficacia de los servicios: escolares, hospitalarios, etc., buscando la modernizacion de funciones con la formulación de recomendaciones.
Exámenes de inspección por parte del Gobierno. -
Cronbach, Scriven. Superar limitaciones del método.
Evaluación orientada al sujeto, es multidimensional.
Técnicas de evaluación: cuestionarios, entrevistas, observación sistemática y no sistemática. -
Stufflebeam. Padre de la Evaluación Moderna.
Decisiones: alumno, programas, necesidades, regulación administrativa.
Scriven esboza conceptos como la evaluación formativa, evaluación sumativa o evaluación intrínseca y evaluación extrínseca. -
Aplicacion de pruebas estructuradas de aprendizaje en Educación Básica
-
Relación de la evaluación con la investigación y el control
-
Glaser. Medición de objetivos orientada a normas: pruebas psicológicas y evaluación orientada a criterios que identifica logros y deficiencias del aprendiz; se interesa lo que sabe o no sabe un aprendiz
-
Modelos de evaluación para mejorar los logros de los alumnos, mejorar centros educativos, otorgar capacitación al docente.
Propuesta alternativas
Metaevaluación.
Validez, confiabilidad, usabilidad. -
Planteamientos interpretativos y sociocríticos.
Negociación, demandas de los evaluados, participación en la evaluación, toma de decisiones. -
Rotger. Observación directa del alumno, observación del grupo, autoevaluación, revisión de trabajos personales y de equipo, coevaluación.
-
Creación del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la
Calidad de la Educación –LLECE-UNESCO
Indaga sobre los factores escolares y sociales que explican el logro de los estudiantes -
Diseño de pruebas de ingreso a educación media superior, licenciatura y posgrado y egreso de licenciatura.
Evaluación del aprovechamiento escolar en el marco del Programa de Carrera Magisterial y la evaluación
del Programa para Abatir el Rezago Educativo -
México participa en proyectos internacionales de evaluación.
Pruebas del Tercer Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias, y las del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa, y el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la OCDE -
Difusión de resultados de las pruebas de aprendizaje de la Carrera Magisterial.
Programa de Escuelas de Calidad con el proyecto de evaluación cualitativa.
IDCIEN y las Olimpiadas del Conocimiento
Evaluación del PEC.