-
Willey: componentes instruccionales pequeños.
-
Las unidades curriculares se pueden hacer muy pequeñas y combinarse de manera estandarizada.
-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” Gerard 1969
-
La compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill: se referiere a un conjunto de conceptos diversos.
-
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Hodgins propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y losfamosos juguetes daneses reconocidos
principalmente por sus bloques de plástico interconectables. -
Slosser: habla de los «objetos de contenido compartibles» y recalca que no era posible compartir contenidos por falta de elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro.
-
Johnson: el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje
diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. -
Mason, Pegler y Weller: diseño de una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
-
Chiappe: Los OVA tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
"Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos". García, (2010, pp.2)
-
MEN: la RED es todo tipo de material que tiene una intención y una acción educativa, cuya información es digital y se accede vía Internet.
-
Agudelo y el Ministerio de Educación Nacional,destacan las siguientes características: reutilizable, interoperable, durable, autónomo, accesible y flexible
-
Morán: son materiales de carácter didáctico, basado en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia.