-
Se trata de un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente tipificado, de medio nivel, ya que dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel.
-
Fue diseñado en 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el Dartmouth College en New Hampshire, Estados Unidos, como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes (y profesores) que no fueran de ciencias.
-
Crea un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
-
Es un pedazo de papel rígido que se puede usar para contener datos digitales representados por la presencia o ausencia de orificios en posiciones predefinidas.
-
fue el primer lenguaje de programación, que fue creado por el científico alemán Konrad Zuse en los años 1942 a 1946 se considera un lenguaje de alto nivel, pero no se publicó hasta 1972. Zuse quería desarrollar un método sofisticado para el desarrollo de las tareas que el equipo debe hacer.
-
Es el que almacena las instrucciones del programa en la memoria electrónica.
-
es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica.
-
Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipado. Esto implica que:
- El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica.
- El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado.
-
La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos.
-
Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible.