-
Evaluar, por medio de los Centros Experimentales Pilotos, los programas curriculares particulares
de las diferentes regiones y el rendimiento interno y externo del sistema educativo. -
Se crea debido a la inconformidad con el concepto de promoción automática
-
Da claridad al concepto de promoción (conocimientos teóricos y prácticos, adquisición de hábitos y valores, habilidades y destrezas)
-
Evaluación escolar: el proceso de seguimiento y valoración permanente del estudio en que se encuentra la institución educativa en sus aspectos organizacionales y administrativos, pedagógicos y de desarrollo del alumno, frente a los fines y objetivos del sistema educativo colombiano
-
La organización de los planes de estudio y la definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando.
Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos y para la promoción, asignarles sus
funciones y supervisar el proceso general de evaluación; -
En la que se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal.
-
Adoptó las categorías universales de Excelente, Sobresaliente, Aceptable, Deficiente e insuficiente y al proponer un máximo de reprobación del el 5 %; en este decreto se establecen las disposiciones encaminadas a garantizar el derecho para que todos aprendan, y no halla segregaciones a los estudiantes por medio de la perdidas de años.
-
En este, la evaluación es el proceso permanente y objetivo mediante el cual el establecimiento educativo valora el desempeño del estudiante, cuyos propósitos principales son suministrar información para valorar los avances del desarrollo por competencias y constituirse en fuente de información para ajustar los procesos correspondientes al desarrollo integral del estudiante y del PEI entre otros.