-
La Secretaria de Educación Pública realiza las primeras evaluaciones de aprendizaje en educación primaria
-
En la Universidad Iberoamericana se crea el primer cuestionario de evaluación docente.
-
Se aplican las primeras pruebas en gran escla como insumo de decisión sobre el ingreso a alumnos de educación secundaria.
-
Esta subdirección es parte de la Secretaria de Educación Pública
-
-
Características psicometricas de un instrumento de evaluación docente
-
En este año, estados como Chiapas, Sonora, Nuevo León, Estado de México, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Sonora a través de sus universidades realizan los primeros ejercicios de evaluación.
-
-
Evaluación de programas a través de pares.
-
Realizan pruebas a gran escala en instituciones de educación superior
-
En el marco del Programa de Carrera Magisterial se evalúa el aprovechamiento escolar
-
Evaluacion en primaria, que se llevó a cabo en 1997, con la participación de los 13 países de América Latina y el caribe (OREALC)
-
Se evalúan los conocimientos en Matemáticas y Ciencias a alumnos de 9 y 13 años de escuelas públicas y privadas. La aplicación estuvo a cargo de la SEP.
-
Este grupo se formó bajo el liderazgo de académicos de la UNAM y ocho instituciones de educación superior (6 públicas, 2 privadas)
-
CENEVAL inicia la celebración de los foros dedicados a temáticas de evaluación
-
-
-
Esta prueba se aplica a estudiantes de 15 años de edad
-
El equipo de transición del gobierno preparó la propuesta de crear un organismo técnico, con un grado considerable de autonomía, que se encargara de realizar evaluaciones en gran escala del sistema educativo.
-
Atiende cuatro áreas importantes: construcción de indicadores, elaboración de pruebas, evaluación de recursos y procesos de las escuelas y proyectos internacionales. Esta integrado por la Junta Directiva, presidida por el titutlar de la SEP y 14 personas más y un Consejo Técnico formado por 16 especialistas.
-
El INEE pública el Panorama Educativo de México
-
-
Se aplica EXCALE en preescolar, primaria y secundaria
-
-
Con la planeación del Sistema Nacional de Indicadores Educativos, hecha de manera conjunta por el INEE y la SEP, que incluyó la difución de un primer anuario de indicadores publicado por ambas instancias
-
Este examen censal se aplicó inicialmente de 3 a 6 de primaria y tercero de secundaria. Posteriormente, el examen se diseñó para todos los grados de la educación secundaria y para la enseñanza de media superior.
-
La Subsecretaria de Educación Media Superior iplanteó junto con la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas (UPEPE), el inicio de evaluaciones censales en educación media superior.
-
EL trabajo del INEE consistió en la publicación de indicadores educativos, resultados de las pruebas Excale, y las internacionales, y de proyectos de evaluación de recursos y procesos de las escuelas. También se desarrollaron pruebas de respuesta abierta para evaluar expresión escrita y niveles cognitivos complejos, así como pruebas de ejecución para alumnos de preescolar; el desarrollo de indicadores complejos; la utilización de métodos complejos de muestreo, la evaluación en gran escala de r
-
El INEE quedó a cargo de la evaluación del conjunto del sistema nacional de educación media superior, por lo que comenzó a desarrollar tres elementos similares en educación básica: un sistema de indicadores, pruebas muéstrales de rendimiento y recursos y procesos de las escuelas.