-
Fue uno de los primeros precursores del conductismo.
Realizó ensayos de memoria, enfocada entre las asociaciones que se hacian entre los eventos como los relámpagos y truenos. -
Llamado asi por la tendencia a;
- La asociacion del estimulo a la respuesta.
- El aprendizaje se inicia y se controla por el ambiente.
- El ser se limita a responder a las contingencias ambientales. -
Su teoría la trabajo de forma experimental y trabajada con perros.
Asocia el estímulo y la respuesta con los perros; a esto le llamó condicionamiento clásico o sustitucion de estímulos. -
- Derivado del latin Cognoscere, que significa conocer-
- Aborda el problema de ¿ Cómo adquiere la gente el conocimiento?
- Estudia los procesos mentales y las formas de mejorar la memoria de los estudiantes.
-
- Le da la importancia a las contribuciones sociales para el crecimiento congnitivo.
- menos importancia al aprendizaje individual.
- sostenía que la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo.
-
- Su teoria difiere del condicionamiento clásico y pasa al condicionamiento operante.
- indica que el organismo esta en proceso de operar sobre el ambiente.
- sus experimientos los realizó con ratas.
-
- A esta teoria desarrolla la idea del andamiaje.
- Los modos de representacion son actuante (inactivo), icónico y simbólico.
-
- la inteligencia tiene dos atributos principales: la organización y la adaptación.
- la organización, se refiere a que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas de conocimiento, cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en situaciones específicas.
- la adaptación, que consta de dos procesos simultáneos: la asimilación y la acomodación
-
- El alumno ha de mantener una cierta predisposición inicial hacia lo que se le enseña-.
- Son necesarias estrategias motivadoras que provoquen la atención del alumno.
- El alumno debe poseer los conocimientos previos adecuados para poder acceder a los conocimientos nuevos
-
- Se fundamenta en que el estudiante, construye su propio conocimiento.
- El conocimiento se construye a partir de la experiencia. •El aprendizaje es un proceso que se fundamenta en la experiencia. •El aprendizaje es una interpretación personal.
-
- la sociabilidad del ser humano.
- construccion de la sociedad del conocimiento. . el aprendizaje y el conocimiento, yace en la diversidad de opiniones.