-
Término usado por primera vez, por el pedagogo en su libro how to make a curriculum.
-
El curriculo como secuencia de experiencias posible, con el fin de obtener la disciplina desde el pensamiento y el trabajo grupal
-
Se reconoce como plan detallado del año escolar, con la búsqueda de la programación del periodo escolar
-
Se reconoce como una guía importante para la enseñanza de los docentes.
-
Muestra los pasos para diseño curricular, siendo alguno la planeación de los objetivos educativos, sección de experiencia, organización del contenido , evaluación de resultados, definición del modelo de enseñanza y aprendizaje.
-
Plantea definiciones como el currículum son experiencias de aprendizaje planificadas, bajo la revision de escuela, con el fin de generar cambios en los alumnos para alcanzar determinados objetivos.
-
El curriculo como la seleccion cultural estructurada bajo claves psicopedagogicas, como proyecto para la institucion escolar.
-
Reconoce el curriculum como documento creado para la planeacion instruccional de la enseñanza y la escuela.
-
El curriculum como el conjunto de objetivos de aprendizaje, agrupándolos como unidades funcionales y estructuradas, buscado que los estudiantes normen de manera eficiente las actividades de enseñanza y aprendizaje dirigidas bajo la institución educativa y de esto modo haciendo posible la evaluación de enseñanza,
-
Reconoce el curriculum como el conducto por el cual el conocimiento se adquiere socialmente.
-
El curriculum como resultado de analisis y reflexion del estudiante y sus recursos, dando paso a los medios para asignar racionalmente los recursos humanos, materiales, informativos, financieros, temporales y organizativos.
-
Reconoce el curriculum como el conjunto de materias a superar por el alumno dentro de un ciclo, nivel educativo o modalidad de enseñanza.
-
Expone dos modelos abornando el curriculo desde el punto de vista de la didáctica, procesos de enseñanza, aprendizaje,
planificación de fines instructivos, centrado en los objetivos, -
reconoce los siguientes ámbitos con la practica curricular, actividad político administrativa, participación y control en la elaboración , desarrollo y evaluacion del curriculo, ordenacion y evaluacion del sistema educativo, sistema de producción de medios, sistema de creación cultural cientifica y tecnologica, subsistemas tecnico pedagogico, subsistema de innovación y practico pedagogico.
-
Reconoce el curriculo como el campo de comunicacion de la teoria con la practica, dejando como papel del docente un activo investigador.
-
Se crea el articulo 76 del capitulo 2, de la ley 115 del 8 de febrero del año 1994, el curriculo como conjunto de criterios, programas, metodología , planes de estudio, y todos aquellos procesos que interfieren en la formación integral, construcción cultural, nacional, regional, local, los recursos humanos, académicos y físico, levando a cabo el proyecto educativo institucional.
-
Las instituciones educativas de la sociedad tienen que crear cualidades en donde sea vita la economía del conocimiento, con el fin de que la evolución de la sociedad y las naciones no involucionan,
-
La MEC Y EAM, resultan ser alternativas de gran impacto para el desarrollo de un curriculo, basandose en la sociedad de conocimiento y el manejo de la informacion.