DESDE LOS TESTS HASTA LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA ACTUAL. UN SIGLO, EL XX, DE INTENSO DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN.
By cielomv
-
Se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter más formal.
-
Huarte de San Juan defiende la observación como procedimiento básico de la evaluación
-
Medida que aumenta la demanda y el acceso a la educación, van elaborando e introduciendo normas sobre la utilización de exámenes escritos.
-
Comienza a usar las primeras técnicas evaluativas del tiempo << tests>> escritos, inician el camino hacia referentes más objetivos y explícitos con relación a determinadas destrezas lecto-escritoras.
-
Aparece un trabajo de J. M. Rice, que se suele señalar como la primera investigación evaluativa en educación. Se trata de un análisis comparativo en escuelas americanas sobre el valor de la instrucción en el estudio de la ortografía.
-
Se despierta un gran interés por la medición científica de las conductas humanas.
-
Sistemas nacionales de educación y aparecen los diplomas de graduación, tras la superación de exámenes.
-
Marca el punto más alto del <<testing>>, pues se idean multitud de tests estandarizados para medir toda clase de destrezas escolares con referentes objetivos externos y explícitos basados en procedimientos de medida de la inteligencia.
-
En Eight-Year Study of Secondary Education para la Progressive Education Association, plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación.
-
Desarrolla una actividad evaluativa intensa conocida como <<testing>>, que se define por características.