Pedro morelia

Desarrollo Histórico de la Teoría Curricular

  • John Dewey

    John Dewey

    Currículo como reflejo de las etapas del desarrollo humano
  • Franklin Bobbit

    Franklin Bobbit

    Currículo como experiencia para desarrollar habilidades
  • Ralph W. Tyler

    Ralph W. Tyler

    Currículo como medio organizado para tener experiencias de aprendizaje
  • Hollis Caswell

    Hollis Caswell

    Currículo como la base para todo programa escolar.
  • Elizabeth y George Maccias

    Elizabeth y George Maccias

    Currículo como experiencia
  • Hilda Taba

    Hilda Taba

    Currículo social basado en necesidades, objetivos, contenido, experiencias y evaluación.
  • Bruner y Schwab

    Bruner y Schwab

    El currículo es la estructura general de la educación y sus métodos.
  • John Goodlad

    John Goodlad

    Currículo como oportunidad de aprender valores y propósito
  • Robert Mager

    Robert Mager

    Currículo como instrucción conductista
  • Abraham Kaplan

    Abraham Kaplan

    Currículo como formador de hábitos
  • James MacDonald

    James MacDonald

    Currículo como sistema que interacciona la enseñanza-aprendizaje
  • Robert Gagné

    Robert Gagné

    Currículo como secuencia de unidades de contenido para dar dominio al alumno.
  • Mauritz Johnson

    Mauritz Johnson

    Currículo como serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira lograr.
  • Popham y Baker

    Popham y Baker

    Currículo como objetivos psicosociales claros de aprendizaje
  • Lawrence Stenhouse

    Lawrence Stenhouse

    Currículo como orientador de la práctica escolar: global, integrado y flexible.
  • George Beauchamp

    George Beauchamp

    Currículo como plan organizado para el desarrollo de actitudes.
  • Henry A. Giroux

    Henry A. Giroux

    Currículo como generador de emancipación individual y social
  • José Arnaz

    José Arnaz

    Currículo como plan que norma y conduce el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Allan Glatthorn

    Allan Glatthorn

    Currículo como la guía de aprendizaje en la escuela.
  • Alicia de Alba

    Alicia de Alba

    Currículo como síntesis de elementos culturales.
  • Richard Posner

    Richard Posner

    Distingue: currículo oficial (planes-programas), práctico (operacional), normativo (oculto), nulo ( no enseñado) y extra (incluye experiencias).
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Currículo por competencias para desarrollar habilidades, resolver problemas y ser aplicable al ámbito laboral.