- 
  
  Exámenes orales púbilcos
 San Agustín
 Exámenes orales públicos frente a tutores
- 
  
  Procedimientos selectivos
 Huarte de San Juan
- 
  
  Introducción de exámenes escritos Las primeras universidades crearon exámenes escritos para comprobar conocimientos
- 
  
  Época de la reforma
 Planteamientos sobre el desarrollo histórico de la evaluación educativa (Stufflebeam y Shinkfield)
- 
  
  Técnicas evaluativas TEST
 Horace Mann
- 
  
  Sistema Nacional de educación
 Aparición de diplomas Desarrollo de la sociedad industrial
 Florecimiento del positivismo y el empirismo
 Rigor científico
 teorías evolucionistas
 Desarrollo de métodos estadísticos
- 
  
  1º Investigación Educativa
 J.M. Rice
- 
  
  1º GENERACIÓN: MEDICIÓN 1900-1930 Se limitaba a la medición, Medía diferencias individualemente, Alejado de programas escolares
- 
  
  ÉPOCA DEL TESTING
 Se implementan nuevos instrumentos de evaluación que califican al individuo pero no lo relacionan con el programa educativo
- 
  
  Los autores proponen cuatro generaciones en el desarrollo histórico de la evaluación
- 
  
  Se vivió una transformación desde la medición en bruto hasta la implicación del contexto en las evaluaciones
- 
  
  Se limitaba a la medición, Medía diferencias individualemente, Alejado de programas escolares
 Exámenes e instrumentos: Escalas de escritura, redacción, ortografía, cálculo, lectura, aritmética. Exámenes psicológicos, capacidades cognitivas, colectivos de inteligencia general, Inventarios de personalidad
- 
  
  ÉPOCA DE TYLER
 Se pretendió evaluar de forma independiente a los individuos y a las instituciones
- 
  
  ETAPA DEL NACIMIENTO (TYLER) Se pretendió evaluar de forma independiente a los individuos y a las instituciones
- 
  
  2º GENERACIÓN: DESCRIPCIÓN 1930-1960 Los resultados evaluativos no se consideraban en la correción de programas o en mejoramiento de instituciones.
- 
  
  ÉPOCA DE LA INOCENCIA Se extienden mucho las instituciones y servicios educativos de todo tipo, se producen cantidad de tests estandarizados, se avanza en la tecno-logía de la medición y en los principios estadís-ticos del diseño experimental
- 
  
  ÉPOCA DE LA EXPANSIÓN Este movimiento se vio también potenciado por el desarrollo de nuevos medios tecnológicos (audiovisuales, ordenadores...) y el de la enseñanza programada, cuyas posibilidades educativas despertaron el interés entre los profe-sionales de la educación
- 
  
  Evaluación por logros. Recae la responsabilidad en los docentes.
 Publicaciones determinantes: Course improvement through evaluation (Cranbach) The methodology of evaluation (Scriven)
- 
  
  ETAPA DE DESARROLLO Exámenes e instrumentos: Escalas de escritura, redacción, ortografía, cálculo, lectura, aritmética. Exámenes psicológicos, capacidades cognitivas, colectivos de inteligencia general, Inventarios de personalidad
- 
  
  3º GENERACIÓN: JUICIO- VALORACIÓN
 Se basa en la pluralización de valores y en la consideración de una gran cantidad de juicios valorativos del individuo
- 
  
  ÉPOCA DE LA PROFESIONALIZACIÓN
 bajo esta diversidad subyacen diferentes concepciones teóricas y metodológicas sobre la evaluación
- 
  
  1970-1980
 1. Orientada hacia individuos
 2. Orientada hacia programas educativos
 ÉPOCAS:
 Consecusión de metas
 Modelos alternativos
- 
  
  4º GENERACIÓN: PARADIGMÁTICA- CONSTRUCTIVISTA La evaluación se entiende como un proceso de retroalimentación.
- 
  
  Tetrabiblos
 Ptolomeo y Cicerón exponen las primeras evidencias de evaluación en el conocimiento
- 
  
  ETAPA DE ANTECEDENTES Cabrera y Salvador proponen que antes del siglo XIX se presentaron algunas propuestas que antecedieron a la formalización de la evaluación
