-
URSS en Aparece un cierto desencanto con la escuela pública.
-
-
A finales del siglo XIX, se despierta un gran interés por la medición cien-tífica de las conductas humanas
-
Comienza a utilizar las primeras técnicas evaluativas del tipo «tests» escritos Al final del siglo XIX aparece un trabajo de J. M. Rice, que se suele señalar como la primera investigación evaluativa en educación (Mateo y otros
-
La abra de este autor genera la mayo influencia a los comienzos del siglo XX La década entre 1920 y 1930 marca el punto más alto del «tes-ting
-
Propone que los profesores construyan sus propias pruebas objetivas, para no tener que confiar exclusivamente en las propuestas por especialistas externos.
-
La obra de síntesis la publica unos años después, exponiendo de manera clara su idea de «curriculum»,
-
Aparece la exigencia del rigor cien-tífico y de la objetividad en la medida de la conducta humana
-
Para Tyler, la referencia central en la evaluación son los objetivos preestablecidos, que deben ser cuidadosamente definidos en términos de conducta.
-
Se potencian las pruebas escritas como medio para combatir la subjetividad de los exámenes ora-les
-
Sus fecundas distinciones ampliaron el campo semántico de la evaluación a la vezclarificaron el que hacer evaluativo.Stake propuso su modelo de evaluación the countenace model que sigue la línea de TylerSuchman profundizan a la convicción de que la evaluación en datos objetivos
-
En Francia se inicia en los años veinte una corriente independiente conocida como docimología.
-
Centran la valoración del aprendizaje en los productos mas fácilmente mensurables aveces los mas bajos en las taxonomías del dominio cognoscitivo
-
Ellos señalan que en la china imperial se empleaban procedimientos, hace más de tres mil años. Se empleaban para la selección de altos funcionarios.
-
centran la valoración del aprendizaje en los productos mas fácilmente mensurables aveces los mas bajos en las taxonomías del dominio cognoscitivo Modelo de discrepancia de provus para estos autores los objetivos propuestos siguen siendo el criterio fundamental de valoración pero entiza las necesidades de aportar datos sobre la congruencia entre las pautas de inscripción diseñadas
-
Otra importante contribución es la critica al énfasis que la evaluación da la consecución de objetivos .resalta la necesidad la evaluación de los propios objetivos como determinar el grado
-
El tratado más importante de evaluación de la antigüedad es el Tetrabiblos, que se atribuye a Ptolomeo
-
se creó la enseñanza programada gracias a la aparición de medios audiovisuales.
-
habla sobre pasajes de la biblia
-
El desarrollo de los métodos estadísticos que favorecía decisivamente la orientación métrica de la época Entre finales del siglo XIX y principios del XX se desarrolla una actividad evaluativa intensa conocida como «testing» en donde se afianzan: la medición y evaluación, detección de diferencias individuales
-
Quien es tradicionalmente considerado como el padre de la evaluación educativa es Tyler Entre en su famoso Eight-Year Study of Secondary Education para la Progres-sive Education Association, publicado dos años después (Smith y Tyler,
-
Nuevos programas educativos e iniciativas del personal de las escuelas públicas americanas encamina-das a mejorar la calidad de la enseñanza.
-
Buena parte de culpa de este fuerte ímpetu evaluador americano se debió a la ya citada aprobación de la «Elementary and Secondary Act» (ESEA)
-
La evaluación recibe las mismas influencias que otras disciplinas pedagógicas relacionadas con procesos de medición, como la pedagogía experimental y la diferencial
-
se refieren a esta evaluación como a la primera generación.
-
nos habla de mas de cuarenta modelos propuestos en estos años y mateo se refeiere a la eclosion de modelos, estos enrequicieron el vocabulario evaluativo se caracteriza por introducir la valoración el juicio como un contenido intrínseco en la evaluación house tiende clasificar estos modelos en grandes grupos cuantitativos y cualitativos La cuarta generación según guba y Lincoln a finales de los ochenta tras todo este desarrollo antes descrito
-
En el siglo XVIII, a medida que aumenta la demanda y el acceso a la educación.
-
surge un sistema de exámenes de comprobación de una preparación específica.
-
Apunta que el concepto de modelo se utiliza con cierta ligereza al referirse a
concepción, enfoque o incluso método de evaluación. -
Habla sobre exámenes de profesores griegos y romanos
-
VISION A VISION B VISION C VISION D VISION E VISION F
-
Se crea el National Study Comitte on Evaluation, creándose una nueva evaluación no sólo de alumnos, sino orientada a incidir en los pro-gramas y en la práctica educativa global.