-
1.Raíces de la disciplina. La formación militar norteamericana en los años cuarenta-cincuenta.
2. Los años sesenta. La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista.
3. Década de los setenta.El enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
4. Los ochenta y noventa.La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza.
5. El comienzo del siglo XXI. Influencia de las tesis postmodernas. -
El Conectivismo es una teoría del aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución.
-
Debido al nacimiento de la web se inicia el desarrollo masivo de internet.
-
Primera máquina computadoras creada por Charles Babbage.
-
Actualmente se entiende que la cognición, como acto de conocer, es el conjunto de procesos a través de los cuales el ingreso sensorial ( el que entra a través de los sentidos) es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recordado o utilizado ( Neisser, 1967)
-
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando -
La T.E surge, como disciplina académica, en EEUU, a principios de los años '40, en el contexto de la II Guerra Mundial.
En esta época, nace "un enfoque de enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofisticados como rasgo particular" (Area Moreira, 2002: 1); este posteriormente sera conocido como Tecnologia educativa. -
ASIMILACIÓN: Es la interiorización de un evento a una estructura comportamental y cognitiva preestablecida.
ACOMODACIÓN: Es el proceso mediante el cual el sujeto modifica sus esquemas para poder incorporar a esa estructura cognoscitiva nuevos eventos.
Para Piaget cada vez que incorporamos un nuevo conocimiento interactúan la asimilación y la acomodación hasta lograr un EQUILIBRIO que se romperá cuando otro conocimiento venga a
romperlo y nuevamente deban intervenir asimilación y acomodación. -
Del conductismo en boga de esa época, le influyó la importancia del medio ambiente en la educación, no fue conductista, sino funcionalista, pero el concepto instrumento (conductista) aplicado a nervios y músculos enmarcó el elemento operativo e instrumentalista de su teoría.
-
La teoría de Vygotsky se basa principalmente en el aprendizaje socio cultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.
-
El conductismo, según John Broadus Watson, uno de los primeros en definir el objeto de estudio de la psicología, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta
-
Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.