-
- Antesala de Practicas educativas institucionalizadas - Principios de monopolizacion
- Sancionar/reforzar superioridad social de ancianos, reyes, ricos, etc
- Pruebas para demostrar los requisitos pedidos
- Transmisión de conocimientos , normas y comportamientos
-
La educación es una practica social tan antigua como las sociedades, a través de las cuales se producen, reproducen y transforman los bienes simbólicos y materiales que posibilitan la vida en sociedad (Carlino, p.30)
-
- Evaluación: actividad practica aplicada a los sistemas educativos, reconocida en el siglo XX. Movimiento teórico a partir de 1930
-
Periodo Pre-tyleriano
* Oficiales chinos dirigieron investigaciones de los servicios civiles, construyeron un sistema de examinaron y selección -
(Daniel Stufflebean y Anthony Shinkfield)
* Interés por la evaluación
* Selección de funcionarios a través de la evaluación oral / desempeño de actividades. -
-
- Cuestionarios evaluativos en la metodología didáctica
-
Año 1215
* Edad Media - Universidad de París
Escuela de carácter internacional
* Practicas sociales para acreditar aprendizajes y promoción educativa
* Cargo de maestro: Ceremonia inceptio (comienzo, iniciación) -
- Uso del examen como dispositivo de la buena enseñanza
-
- Universidades medievales que perderán su organización pedagógica con la pedagogía moderna.
- Instituciones jesuitas asociaran la evaluación al control y disciplinamiento, vacío pedagógico, énfasis en la competencia individual: premio/castigo
- Maestro universitario: guía en el procesos de aprendizaje, facilitador de saberes y habilidades
- maestro de colegio: transmisor de saberes, relación asimétrica.
- Ruptura entre maestro universitario vs maestro de instituciones medievales
-
- Comisiones para evaluar los servicios públicos
-
1º antecedente: Horace Mann dirigió una evaluación basada en TESTS de rendimientos, para saber si las escuelas de Boston educaban bien a sus estudiantes
-
- La evaluación como campo teórico y actividad al servicio de intereses socioeconómicos y políticos surge en concordancia con el proceso de modernización e industrialización en Estados Unidos entre 1845 y 1914.
- La filosofía del taylorismo y la organización científica del trabajo basada en el control y la eficiencia
-
- Horace Mann - Evaluación formal sobre programas educativos sobre ortografía
-
Horace Mann
Practicas evaluativas en ortografía. Practicas aisladas sin continuidad en el tiempo, pero que demostraban el interés de los norteamericanos por conocer el estado de la educación publica. -
Ángel Diaz Barrea, sostiene que en este contexto de industrialización, masificacion escolar, crean la evaluación educacional. Con la intención de disciplinar a las masas.
* Mas adelante cobra la forma de TEST -
- Mirada objetiva e individualista de la sociedad,
- Interés técnico que busca evaluar con bases científicas, parte del paradigma positivista,
- Test de evaluación, certificaciones, exámenes objetivos
-
Simon - Binet - Paris
Escala de medición de 30 item para asegurar que a ningún chico se le negara un lugar en el sistema parisino. Evaluación que valora resultados finales del proceso educativo -
- Racionalidad técnica
- Psicología Conductista: vinculación directa entre aprendizaje y respuesta observable
- Movimiento científico de medición
- Invención de artefactos y técnicas para medir personalidad de los individuos.
- Medición del CI
- Aplicación de pruebas de habilidades en Lengua y Matemática para conocer el modo en que se transfieren los aprendizajes una a otra.
-
Posterior a Simon -Binet y, basado, revisado y adaptado; Lewis Terman elabora un test de inteligencia comparación de estándares de rendimiento de los ciudadanos entre niños de 3 años y adultos.
Criticas: Enclave que justificaría las diferencias sociales presentándolas como individuales. -
- Establece fases del planeamiento organizacional (planear, evaluar, ejecutar)
- Gesta del moderno discurso científico.
- La escuela imita esta forma fabril. Al igual que en la fabrica en la escuela se distinguen los momentos de trabajo y descanso. Se segmentan tareas y controla rendimiento de actores (docente/alumno)
-
- Argentina pionera
- Se proponen practicas evaluativas con connotaciones respecto de los orígenes.
- La corporación medieval de docentes utilizaba la inceptio con el fin de garantizar el monopolio en la fijación de las reglas de ingreso y permanencia
- Estudiantes reformistas argentinos, adoptaron concursos docentes como medio para democratizar las practicas académicas universitarias.
-
1930 - Crisis económica estadounidense -
* Ralph Tyler estudio en la Universidad de Ohio currículos renovadores que se usaron por 30 años.
* Sistematizan de practicas evaluativos (guía practica, modelo teórico para la planificación de la educación) -
- Modelo evaluativo sistemático
- Diferencia entre evaluación y medición
-
- Evaluación, masividad, currículo
- Durante de la 2ª guerra mundial, se instruyo y capacito a las fuerzas militares.-
- Luego del BABY BOOM, la matricula escolar desborda. Cantidad de docentes, infraestructura etc
- Despliegue de nuevas metodologías y técnicas de evaluación, novedoso recurso que carecen de guías teóricas
-
Hito en la historia de la didáctica
* Expone métodos básicos para encarar, analizar e interpretar el currículo y el sistema de enseñanza de cualquier institución educativa -
* Modelo evaluativo : objetivos del proceso de instrucción
* Desplaza la evaluación hacia otros elementos del currículo
* Introdujo el concepto de retroalimentacion FEED BACK. Evaluación como elemento recurrente que debía ofrecer información para re-formular/re-definir objetivos de la enseñanza
* Reduccionista -
- De caracterizar la evaluación escolar a las taxonomías
- La educación pasa a ser un factor de la producción, igual que tecnología - capital Vs incremento de la productividad
-
- EE UU revisión de currículos escolares de los niveles de la educación publica
-
- 1º satélite ruso
- Avance tecnológico
-
- Inversión para mejora del rendimiento educativo
-
Universidades latinoamericanas
* Selección de claustro profesores a través de concursos
* Los maestros en ejercicios estaban interesados en que nadie pudiera convertirse en colega (...) debían organizarse contra l intrusismo de los recién llegado -
- Modelo desarrollista
- Prioridad de la época
- Relación entre inversión en educación y rendimiento
- Valor económico de la educación: nivel de educación vs nivel de ingresos
-
- Latinoamerica - Optimismo Pedagógico
- Educación subsumida a la situación económica, debe contribuir a formar los recursos humanos necesarios que el proceso de modernización industrial amerite
- Mercado económico
- Universidad de Bs As = Época de Oro
- Evaluación macro- micro institucional: Planificación del sistema educativo
- Macro-planeamiento: evaluación para controlar eficiencia de los recursos humanos
- Micro-planificación: evaluación contribuye a esclavizar maestros
-
- Actualizar contenidos curriculares especialmente en áreas científico-tecnológicas
- Rediseñar la formación docente
- Investigación en Educación
- Ayuda financiera a estudiantes
- Elaboración y proceso de pruebas de logros educacionales
- Instrumento de medida del nivel de los aprendizajes
-
- Universidad de Ohio -
- Evaluar proyectos educativos y compensatorios : aplicación/verificación de las dificultades del modelo tyleriano
-
- Clasificación de objetivos educativos
-
- Cono Sur Latinomaericano
- Caída de dictaduras militares
- Segmentación social del sistema educativo
- Universidades publicas intervenidas por fuerzas militares
-
- Modelo progresista = crecimiento económico y bienestar a la sociedad.
- Teoría del planeamiento : nivel Macro, niveles Micro
- Control sobre el trabajo de maestros y profesores
-
- Subsidiarizacion del Estado Nacional
- Suposición competitiva de bienes educativos
- Educación meritocracia ligada al modelo positivista: individualismo, competitividad
- Ajuste financiero
- Nuevos organismos : FMI, BCO. mundial, MID
-
- Educación y conocimiento, eje de la transformación productiva de la equidad (p.57)
- Decada caracterizada por Mecanismos punitivos que despliegan a escala homogeneizadora medida que desvaloriza
-
- PISA - para alumnos de 15 años ¿Que saben, Como lo pueden hacer?
- Adquisición de conocimientos y habilidades útiles para desenvolverse en sociedad
- Evaluación matemática, lectura, ciencia
- Se realiza cada 3 años. El 1º ciclo se realizo en el 2000 solo lectura. Participación de 70 países. Selección aleatoria de instituciones
-
- Dispositivo Nacional de Evaluación
- Información de logros-desafíos de alumnos nivel primario, secundario, en pos de la mejora educativa.
- Contenidos-capacidades basadas en NAPs, diseños curriculares, consensos jurisdiccionales
- Primaria : 3º(muestra) y 6º(Censal) en matemática/lengua
- Secundaria : 2º(muestra) y 5º (Censal) años lengua/matemática, Cs naturales/Cs.Sociales
- Procedimiento Bookmark