-
Se presentó una recogida de firmas en contra de los proyectos de construcción de Burgos.
-
En noviembre se celebra la primera asamblea de vecinos y se realiza la primera manifestación con la participación de más de 3000 personas.
-
Se realizaron cortes de tráfico y vallado perimetral en el lugar de construcción de la primera fase de la obra "zona cero", a la tarde noche se produjo una concentración disuelta pacíficamente.
-
Se produjo un intento de obstrucción de la maquinaria de obra que tuvo que ser disuelto mediante el uso de la fuerza, que finalmente fue respondido de la misma forma.
-
Se produjo una manifestación donde participaron más de 1000 personas que finalmente acabó de nuevo con el uso de la violencia y la destrucción del mobiliario urbano, de nuevo con detenidos y heridos.
-
Se produjo una manifestación con la participación de 3500 personas hacia la sede del grupo Promecal, que de nuevo acabó con actos violentos, como contenedores quemados, hacia las obras por parte de los manifestantes, pero esta vez, sin respuesta de la policía.
-
Se convocó una sentada para frenar el avance de la maquinaria, que provocó una respuesta política en la que se pedía la dimisión de Javier Lacalle, alcalde de Burgos, debido a su incapacidad para negociar una salida pacífica del conflicto.
-
El número de policías en la ciudad de Burgos fue elevado tras la llegada de nuevos grupos desde Madrid, sin embargo, tras la politización del conflicto, se decide paralizar las obras temporalmente para comenzar un proceso de negociación con los manifestantes, aunque estos siguen sin cesar.
-
La sentada prosiguió el día siguiente debido a que los manifestantes desconfiaban de que la decisión tomada por el alcalde fuera un mero aplazamiento temporal para calmar los ánimos.
-
Se levantó la sentada durante la madrugada, aunque se mantuvieron las concentraciones matinales y vespertinas, preparándose para acudir al centro de la ciudad el día siguiente, momento clave para el futuro de la obra.
-
Finalmente, se debatió en pleno extraordinario sobre la situación que llevaba varios días azotando a la ciudad de Burgos, con el resultado del parón definitivo de las obras, por la causa de mantener la paz social, según el alcalde Javier Lacalle.