-
Elementos el ético y el intelectual .
-
Cultura griega primero con la paideia denominado a su curriculo basado en las artes del provendrá el humanismo ,posteriormente romana .desarrollo de la escritura jeroglífica,aunque también hierática .
el curriculo separada la escritura de la lectura .
origen del trivium y quadrivium -
Ligado a la casta de procedencia los libros veda,Brahma y Upanisad .solo las castas superiores pueden pasar de la lectura,la escritura y del calculo.con la aparición de Siddarta Gauthama llevo un cambio al aspecto religioso realizando una apertura a las escuelas para el pueblo.
-
TRIVIUM preparatorio para el quadrivium ,el curriculo era relativo a estos saberes ,ademas considerado básico para poder realizar el grado de bachiller en arte o ingresar en las facultades de teología,Medicina o Derecho.
-
"Un currículum de sabiduría de la "raza"disponible para los niños
-
Es una serie de experiencias que los niños deben tener como medio para alcanzar y perfeccionar los objetivos educativos.
-
Conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela
-
Conocimiento transmitido sistematicamente
-
En esencia es un plan de aprendizaje con metas objetivos especificos ,contenidos seleccionados ,progreso evaluación de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.
-
La escuela a partir del curriculo garantiza tanto el desarrollo intelectual como personal social del estudiante .
-
Consecuencia de unidad de contenidos arreglados
-
como proceso dinámico que sirve para adaptación al cambio social y general del sistema educativo
-
Es un proyecto global ,integrado flexible para que pueda ser traducida en la practica institucional.
-
Fines que debe alcanzar la escuela principalmente
-
Principios y rasgos de un propósito educativo
-
Invención social que refleja elecciones sociales conscientes e inconscientes concordantes con los valores y creencias de los grupos dominantes de la sociedad.
-
Enfoque pueramente economista para comprender el poder reproductor de la educacion ,explica como los resultados son creados tambien por ellos mismos en tanto que es una mediacion cultural.
-
conjunto de supuestos de partida ,de las metas que se deben lograr y los pasos a seguir ,conjunto de habilidades y actitudes.
-
No es un concepto sino una construccion cultural .una forma de organizar una serie de practicas educativas.
-
preside las actividades escolares ,intenciones,proporciones ,guias de accion para la ejecucion de los docentes.
-
Eslabón entre cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación entre el conocimiento o la cultura heredados y el aprendizaje de los alumnos entre la teoria y la practica de acuerdo a ciertas condiciones.
-
Síntesis de elementos culturales que conforman propuestas políticas educativas pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios.
-
Experiencia planificada que se le ofrece al niño en la escuela
-
EVALUACION DEL CURRICULO
-
Escena de negociación cultural entre sentidos ,busqueda prácticas,contenidos recursos de la comunidad educativa para la configuración de proyectos significativos ,pedagogico,social y epistemológico.
-
Publicaron las recomendaciones recoger en sus programas una serie de competencias. "Key competentes" o competencias claves o básicas.
-
"pedagogía de la integración" la coexistencia de conocimientos y por competencias .de esta manera las competencias vendrían a acompañar la propuesta de conocimientos como la parte del curriculo que se ocupa de aplicarlo al contexto.
-
-
DICTAMEN DEL COMITÉ DE LAS REGIONES SOBRE EL TEMA " MEJORAR LAS COMPETENCIAS DEL S.XXI"Responde a una pregunta ¿ como puede organizarse las escuelas de tal manera que promuevan entre todos los estudiantes el conjunto de las competencias clave?
-
Educación que promueve
independencia ,autonomía y responsabilidad entre los estudiantes.
la creatividad para buscar soluciones novedosas.
la interdisciplinariedad.
un curriculo basado en el estudiante y n el aprendizaje.
un curriculo que haga frente a situaciones complejas. -
Comienza a prescribirse en atención a las necesidades del naciente estado industrial tecnologia globalizacion fuerza de trabajo .