-
Antonio Miguel Méndez Pozo es condenado a siete años de prisión por delito de falsedad documental, además, se ve envuelto en casos de corrupción y polémicas.
-
Antonio Miguel Méndez Pozo se ha cuidado de rodearse de políticos y personas influyentes para conseguir su operación de lavado de cara, ha crecido en la sombra siendo propietario de multitud de empresas, periódicos...
-
El alcalde de Burgos Javier Lacalle (PP) se vio envuelto en polémica por haber hecho un viaje a la Costa Azul con los gastos pagados por varios constructores entre los que se encontraba el hijo de Méndez Pozo.
-
En esta fecha la asociación de vecinos Las Eras de Gamonal y Cristina Bilbao Puentes entregaron casi 4000 firmas en contra de la construcción del Bulevar.
https://elcorreodeburgos.elmundo.es/content/print/joven-18-anos-recoge-1600-firmas-bulevar-gamonal/20130511000000171796 -
Contó con unos 800 asistentes según la policía
-
unos cien vecinos se manifestaron pacíficamente durante dos horas
-
Los manifestantes se colocaron para impedir el paso de la maquinaria de la obra, fueron disueltos por los antidisturbios. Permanecieron en las inmediaciones hasta que se arrojaron piedras a los antidisturbios y comenzaron los actos vandálicos y las detenciones
-
-
Manifestación multitudinaria de la que quedó un grupo más reducido que repitió los actos vandálicos de al noche anterior y se zanjó con más detenidos y heridos
-
Se volvieron a producir actos vandálicos (contra la obra, sucursales bancarias...)pero la policía se abstuvo de actuar pese a esto.
-
Se convoca una exitosa sentada para evitar el avance de la maquinaria. El Partido Castellano pide la dimisión del alcalde
-
Aún así no se desconvocan las protestas, refuerzan la presencia policial y más grupos piden la dimisión del alcalde.
-
se continúan organizando para evitar el paso de las maquinarias por la mañana y manifestando por la tarde.
-
También se preparan para presionar al día siguiente en el centro de la ciudad donde se realizaría un pleno extraordinario para debatir acerca del futuro de la obra.
-
Se convoca un pleno extraordinario en el Ayuntamiento y por la tarde se informa del cese definitivo de las obras y la Vuelta a la normalidad en la calle Victoria.
Se convocaron manifestaciones de apoyo en distintas ciudades de España. -
Acusan a los manifestantes de tener un objetivo detrás de las protestas. Se basa en que las protestas siguieron una vez parada la obra. esta teoría contó con apoyos dentro del Partido Popular.
-
Se realiza un informe policial en el que advierten de la presencia de grupos radicales anarquistas en as protestas violentas, y desvincula a los vecinos del lugar de los actos vandálicos