Concepto de evaluación Díaz Barriga

  • 400 BCE

    Griegos

    Griegos
    Realizaban examen de las virtudes y la oralidad para elegir los que ejercían un cargo público
  • 300 BCE

    Romanos

    Romanos
    Escritura, se utilizaba el examen como medición.
  • 605

    Los Mandarines

    Los Mandarines
    Hacían uso de los exámenes para poder elegir a sus líderes. Además de realizarlos para pertenecer a la milicia.
  • 1500

    Renacimiento

    Renacimiento
    Se conciben a los exámenes como medios para consolidar y otorgar grados de MASTER en los estudios universitarios.
  • Jesuitas 1767-1815

    Jesuitas 1767-1815
    Pruebas para saber que había aprehendido, ligado al concepto de evaluación del aprendizaje.
  • SIGLO XlX

    A mitad de siglo, surge el concepto evaluación debido al desarrollo del capitalismo (que implica control del individuo).
    A través de los exámenes se inicia a asignar una calificación
    A finales de siglo, se inicia el desarrollo de pruebas de inteligencia desde la psicología científica.
  • SIGLO XX

    Se crean los Test tomando el control para ubicar a los sujetos en el lugar que debe corresponderle. Se reconocen cuatro fases del desarrollo de test en Estados Unidos
  • 1900-1915

    Etapa precursora.
  • 1915-1930

    1915-1930
    Army Alpha para las fuerzas armadas.
  • Los alemanes

    Son los primeros en establecer exámenes extraordinarios y finales.
    Se incorporan los test para medir las conductas aprendidas por un sujeto mediante el sistema educativo.
    Los test se comienzan a utilizar pruebas para estandarizar y saber cuánto rinde un sujeto, además de ser instrumentos de selección, concepciones influenciadas por la administración.
  • 1930-1945

    Revisión de logros.
  • 1945- adelante

    Programas de aplicación.
  • 1949 Ralph Tyler

    Define a la evaluación curricular como un proceso que permite identificar en qué medida se satisfacen los objetivos de la educación. Valora el currículo de principio a fin.
  • Hilda Taba

    Evaluación en distintos niveles (objetivos, calidad de personal, capacidad del estudiante, etc).
  • Hilda Taba

    Ve al currículo emerger de la cultura; debe diseñarse un currículo para cada tipo de cultura sin perder de vista en donde se desarrollará.
    La evaluación toma un giro más técnico e instrumental, con la finalidad de recabar información para la toma de decisiones.
    El autor propone el de la evaluación como la comprensión y explicación hermenéutica de un hecho educativo.
  • SIGLO XXI

    Se conciben pruebas de inteligencia, trabajo de intervención.
    Además de ser instrumentos de calificación, también se utilizan para certificar los conocimientos.