-
Algunos filósofos como Plutarco, Platon y Aristoteles expresan la necesidad de que la educación se adapte a la naturaleza humana y defendían la necesidad de que los varones se escolarizaran primero, recibiendo una educación informal(hasta la pubertad) y luego una formal.
-
En estos siglos la eduación de los niños recae sobre el padre que debe educarlos en virtud, aquí la iglesia promulga leyes que en cierta medida protegen a los niños. Durante la edad media, la iglesia prepara al niño para servir a Dios, a la iglesia y a sus representantes con un sometimiento completo a la autoridad de la iglesia
-
En esta epoca los niños se consideraban como una posesion, aquí desaparece la idea de educación liberal y se educa al niño para servir a Dios.
-
Aquí se elimina la educación física debido a que al cuerpo solo le daban castigo y disciplina.
-
Aquí Erasmo de Pueris (1530), muestra interés por la naturaleza infantil, así mismo como Luis Vives(1492-1540) que manifiesta interés por la evolución del niños, la educación de "anormales" y la adaptación de la educación a distintos casos y niveles.
-
Nace "el niño escolar" principios de organización educativa y científica. Por otro lado la educación tiene como objetivo integrar al niño y potencial el desarrollo de sus capacidades.
-
Se propone un sistema educativo que permita al hombre natural convivir en una sociedad corrupta, surge una revolución afectiva ya que la muerte infantil llega a ser intolerable.
-
Su libro (Émile ou de léducation-1762) contiene principios basicos sobre la educación en los niños y se convierte en un libro de moda en la alta sociedad francesa.
-
Promueve la idea del Kindergarten y destaca la continuidad educativa entre escuela-hogar-comunidad, la importancia del juego infantil para su desarrollo y la interacción entre padres e hijos.
-
Surgen Ideas innovadoras de pedagogos y filosos donde los niños aprenden a travez de la practica y la observación por medio de los sentidos, ademas surge el estudio científico del niño y los poderes publicos empezaron a pensar en los niños
-
- Creación del UNICEF (11 de Dic de 1946)
- Declaración de los derechos del niño(20 de Nov de 1959)
- Cumbre mundial a favor de la infancia UN 1990