-
INGLATERRA:: Niño como propiedad económica. .
-
El niño es una pizarra o “tabula” (rasa).
Solo se educa para la vida.
Pocos ambientes pensados para niños. -
Usan la misma ropa de sus padres. Trabajaban en lo mismo.
-
Finales del siglo XVIII-- Siglo XIX Niño considerado mano de obra.
-
Se funda el Hospicio de Bogotá; institución que recluía la mayoría de niños huérfanos y abandonados
-
el presidente José Manuel Marroquín se crea el primer establecimiento infantil "LA ESCUELITA CAMPESTRE DE YERBABUENA" (menores de 6 años)
-
Aparición de los primeros jardines infantiles en Colombia, bajo la pedagogía de Froebel
-
Fue fundado el primer establecimiento de preescolar "LA CASA DE LOS NIÑOS DEL GIMNASIO MODERNO", bajo la pedagogía de María Montessori
-
Comienza a gestarse el Currículo de la Educación Preescolar
-
Se establece el decreto 210, en el cual se define la educación infantil como aquella que recibe el niño entre los 5 y 7 años
-
se realiza el segundo congreso Pedagógico Nacional organizado por FECODE, para la promulgación de la ley 115, conocida como la ley general de educación
-
La educación inicial es fundamental para el desarrollo del niño, estadísticas muestran que los niños ingresan a centros educativos aproximadamente desde los 2 años.
-
se promulga la ley 1098 del 2006 código de infancia y adolescencia estableciendo el desarrollo integral de la primera infancia
-
GRECIA: Niño considerado como proyecto de adulto.
-
Educados para la obediencia
-
Instrucción de oficios. – Hijo sucesor del padre.