-
El niño como ser invisible, sin derecho a la vida (aparece el infanticidio)
*se ve al niño como un ser indefenso y dependiente -
Pare Grecia y Roma la institución social mas importante y la encargada de la educación es el Estado
*Los varones van a las escuelas
*Las niñas con permiso de los padres
*La escuela forma oradores
*La educación busca embellecer el alma -
el niño entendido como un ser demoniaco y malvado que necesita ser corregido y enseñado a la obediencia a Dios y la iglesia
-
en la edad media la institución mas importante y encargada de la educación es la Iglesia
*se concibe al niño como un ser perverso y corrupto, que debe ser amonestado, castigado y redimido
*no se observa interes por estudiar la infancia
*la educación NO se adapta al niño
*la educación tiene como objetivo preparar al niño para el servicio a Dios, la iglesia y sus representantes
*brinda educación a algunos varones y a las niñas no -
*la concepción de niño es de un ser humano pero inacabado: “el niño como adulto pequeño
*considerado como un ángel, un ser de bien, visto como un cachorro -
*Surgen las ideas clásicas sobre la educación infantil
-Erasmo (De Pueris, 1530) manifiesta cierto interés por la naturaleza infantil
-Luis Vives (1492-1540) también expresa su interés por la evolución del niño, por las diferencias individuales, por la educación de “anormales”, y por la necesidad de ADAPTACIÓN de la educación a los distintos casos y niveles.
Comenius (1592-1670), se debe educar tanto a niños como niñas, y en el papel de la madre como primera educadora -
*John Locke plante al al niño como una tabula raza: sin conocimiento
*disminuye la necesidad de mano de obra infantil
*aumenta el tiempo de ocio en los niños por tal razón es inminente la necesidad de escolarizarlos -
Rousseau considera que el niño es bueno por naturaleza. Rousseau sostiene que es un ser con características propias, que sigue un desarrollo físico, intelectual, moral.
sin embargo en este periodo la sociedad sigue considerando a los niños como un ser primitivo, al que aun le "falta algo" para ser alguien -
*Se prioriza la observación de los niños realizada por pedagogos, filósofos y científicos
*nace la idea del kindergarten (escuela preescolar)destaca la continuidad educativa entre escuela- hogar-comunidad, la importancia del juego infantil para su desarrollo y la necesidad de interacción y contacto entre padres e hijos -
*la concepción del niño como sujeto de derechos, tomado en cuenta
*surge Convención Internacional de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 -
*artículo 44 de la Constitución Política (1991): Los derechos del niño prevalecen sobre los correspondientes a las demás personas
*alianza “Colombia por la primera infancia” (2002)