-
La primer universidad en adquirir educacion a distancia fue el instituto Federal de Capacitacion del Magisterio de Mexico. De esta forma hubo mejor educacion para docentes y estudiantes que no tenian la forma de educarse presencialmente.
-
el sociólogo estadounidense Daniel Bell introdujo la noción de la «sociedad de información» en su libro El advenimiento de la sociedad post-industrial, donde formula que el eje principal de ésta será el conocimiento teórico y advierte que losservicios basados en el conocimiento habrían de convertirse en la estructura centralde la nueva economía y de una sociedad apuntalada en la información
-
campus virtual se entiende a una estructura creada a manera de comunidad virtual en la que se desarrollan las actividades académicas de una institución educativa en cualquiera de sus formas, desde un pequeño entorno de capacitación, hasta englobar una universidad completa.
-
Desde su puesta en marcha – abril de 1982 -, la Universidad se ha caracterizado por su compromiso con las comunidades y poblaciones que no han tenido acceso a una capacitación técnica, socio humanística y comunitaria. También, por su contribución a la recuperación de los tejidos sociales, la generación de espacios laborales y la formación para la participación ciudadana.
-
La noción de "sociedad del conocimiento" emergió hacia finales de los años 90; es empleada particularmente en medios académicos, se desarrolla una reflexión en torno al tema, que busca incorporar una concepciónmás integral
-
La educacion a distancia, a la luz de la ley 30 de 1992, en su art 15 se entiende como una metodologia educativa, por lo tanto desde el ministerio se proponen estrategias para mejorar estos procesos de aprendizaje, logrando virtualmente la calidad educativa.
-
Educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
-
Esta alfabetización digital provoca que a la hora de trabajar la información, se haga de forma diferente. Esta alfabetización no es un punto y aparte de la analógica, sino que es una extensión de ella, una evolución.
-
Los nativos digitales son aquellas personas que han nacido dentro de la sociedad de la información, y que por lo tanto, han crecido y se han educado con tecnología a su alrededor. Estos nativos son los niños y jóvenes de hoy en día. Estos saben utilizar un teléfono móvil, saben cómo funciona un ordenador, al menos su conocimiento general, mucho mejor que los adultos.
-
Los inmigrantes digitales, como se ha mencionado anteriormente, son aquellas personas que se han tenido que adaptar a la sociedad de la información. Es decir, que han tenido que aprender a utilizar las Nuevas Tecnologías, por lo tanto han pasado de una alfabetización analógica a una alfabetización digital. Han tenido que aprender a utilizar el ordenador, escribir en un Word, a saber utilizar los chats, el Messenger, enviar un email, a conocer programas informáticos, en definitiva a reciclarse.
-
Modalidad de enseñanza que incluye tanto educacion prsencial como virtual. Aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en el curso
-
En este año Raúl Trejo Delarbre Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM crea 10 rasgos de la informacion cada uno con sus caracteristicas de esta forma se expresa y se capacitan los medios de comunicacion.
-
La Cumbre planea adoptar una declaración que incorpore un conjunto de principios y reglas de conducta destinados a crear a nivel mundial una Sociedad de la Información más inclusiva y equilibrada. Por: la ONU en Ginebra.
-
George Siemens publicó el primer ensayo académico sobre el conectivismo en 2005.
Entiende el aprendizaje como «el proceso de construir redes de información, personas y recursos, alrededor de problemas reales». El conectivismo nace de la mano de una tecnología concreta: Internet. Por eso, encuentra su ámbito de aplicación en especial en la formación online. -
aprendizaje electrónico móvil, y hace referencia a una metodología de enseñanza y aprendizaje basada en el uso dispositivos móviles, con conectividad a Internet. El sistema educativo está incorporando intensivamente las nuevas tecnologías disponibles de la comunicación para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades y aspectos basados en el uso exponencial de Internet.