avance en los procesos de implementación de la tecnología educativa para la mejora de la calidad
-
Esta etapa se caracterizó por el dominio de los materiales impresos, los textos y los manuales que se distribuyeron por el medio postal y que se pueden enviar a otra parte.
-
-
El 3 de noviembre de 1924, por iniciativa del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, fue creada Radio Educación, situación que estuvo estrechamente vinculada al quehacer reformista y visionario del mismo Vasconcelos.
-
Los orígenes de la tecnología educativa pueden hallarse en la enseñanza programada, con la idea de elevar la eficiencia de la dirección del proceso docente. Se considera como su creador a Burrhus Frederik Skinner profesor de la Universidad de Harvard en el año 1954.
-
En la década de 1960 la proliferación de los medios de comunicación social conduce a un replanteamiento de la teoría de la comunicación; es en esa época cuando nace la Enseñanza Asistida por Ordenador.
-
La educación por multimedia o de múltiples medios, integraba los medios tecnológicos disponibles para mejorar la experiencia del estudiante y su interacción con el contenido. Esta segunda generación podría situarse a finales de la década del 1960, del siglo XX.
-
Desde mediados de los 1980, Hewlett-Packard introdujo su línea de computadoras HP110, con una pantalla sensible al tacto. Esta interfaz prometía ser más ágil y natural que el mouse (que requiere un nivel de coordinación no trivial).
-
El internet comenzó a ser importante para diferentes ámbitos, especialmente en la educación, sirve como un medio de comunicación para los estudiantes. También nos ayuda en actividades académicas, al igual que ser más críticos y analíticos.
-
La introducción de la informática en las actividades curriculares escolares ha sido considerada bajo dos concepciones diferentes, aunque no excluyentes: una incorporación vertical y una integración horizontal.
-
En 1997 surge el primer LMS moderno: WebCT (Herramienta para cursos web). El primer sistema comercial de aprendizaje virtual y online. Puede utilizar para crear cursos online completos o para publicar materiales.
-
Las TIC, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.
-
Moodle 1.0 se lanza el 20 de agosto de 2002. Martin instala el rastreador de Moodle en mayo de 2002, "para que pueda ver en qué estoy trabajando". Después del lanzamiento de Moodle 1.0, los usuarios comienzan a discutir sobre Moodle en un nuevo foro, traduciendo Moodle a diferentes idiomas y creando temas.
-
El concepto “ambientes virtuales de aprendizaje” (AVA) nace casi de la mano con la utilización del adjetivo “virtual”, y el cual está referido a las organizaciones, comunidades, actividades y prácticas que operan y tienen lugar en Internet; y se subraya su potencialidad por permitir una comunicación entre usuarios, similar a la que se realiza cara a cara (Coll y Monereo, 2008).
-
A partir de 2012, los MOOCs empezaron a ganar popularidad como una forma accesible de brindar educación en línea a gran escala. Estas plataformas permitieron a estudiantes de todo el mundo acceder a cursos de prestigiosas instituciones educativas de forma gratuita o bajo costo.
-
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel cada vez más importante en el ámbito educativo. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de tutoría inteligente, la IA está siendo utilizada para personalizar el aprendizaje, ofrecer retroalimentación instantánea y facilitar la adaptación de los contenidos educativos a las necesidades individuales de los estudiantes.
-
La adopción de tecnologías de comunicación y la expansión de las plataformas de aprendizaje en línea han sido tendencias significativas desde 2010 y obtuvo su madurez en el 2020. La educación a distancia y el aprendizaje en línea han permitido a los los estudiantes acceden a programas educativos de calidad sin tener que estar esencialmente presentes en un aula, brindando mayor flexibilidad y comodidad.
-
Con la creciente penetración de los teléfonos inteligentes y tabletas, se ha producido un aumento significativo en la integración de dispositivos móviles en los entornos educativos. Las aplicaciones educativas y plataformas móviles han permitido el acceso a recursos educativos y herramientas interactivas en cualquier momento y lugar, promoviendo un aprendizaje más dinámico y autónomo.