-
ordenó hacia 1535 que se depositaran en un arca libros y registros de aquello relativo al gobierno de la naciente ciudad de Quito, Ecuador. La referencia documental más antigua sobre el establecimiento de archivos oficiales en Colombia.
-
Instrucción archivística de 1826 que fue preparada por don José Manuel Restrepo, primer secretario del Interior de Colombia y también el primero de sus historiadores.
-
El secretario del Interior Santiago Pérez dio los primeros pasos para el arreglo de los acervos conocidos ya entonces como Archivos Nacionales, pero fue el 10 de agosto de 1866, que se celebró un contrato entre el ministro del Interior y el general Emigdio Briceño con el objeto de arreglar y preparar unos inventarios del acervo de esta Secretarí.
-
Fue contratado el doctor Luis María Cuervo para arreglar la sección “Archivo de la Colonia” de los Archivos Nacionales que estaba en completo abandono en uno de los salones de Escuela Nacional de Institutoras.
-
Durante la Administración Rafael Reyes (1904-1909) fue contratado el empaste de los legajos del acervo de los Archivos Nacionales y se dio la disposición ejecutiva 177 de 1907 que creó el empleo de inspector general de todos los archivos de la Nación, asignado a Enrique Álvarez Bonilla.
-
La Ley 80 del 22 de diciembre de 1989 convirtió el antiguo Archivo Nacional de Colombia en el Archivo General de la Nación, adscrito al Ministerio de Gobierno, definido como establecimiento público nacional, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa.
-
A las tres de la tarde del 3 de noviembre de 1992 comenzó la ceremonia de inauguración de la sede del AGN, presidida por el presidente de la República, César Gaviria Trujillo.
-
El 16 de abril del año 2013 fue examinado en la reunión del Consejo Directivo del AGN un diagnóstico preparado por el Grupo de Recursos Físicos sobre los riesgos estructurales de la bodega del barrio Santander, aquejada de problemas del sistema eléctrico, inundaciones en el área de almacenamiento e inseguridad que requerían la ejecución de obras de emergencia. Actualmente Viceministra de Cultura