
Antecedentes historicos de la Tecnología Educativa_ Carlos Márquez Escobedo
-
La educación formal nace a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX tras el desarrollo de la imprenta y el servicio postal. (al principio la sociedad la rechazaba)
-
Se comenzaron a transmitir programas de radio educativo para las escuelas de la época. (se implementaba el uso de cuadernillos los cuales acompalaban los programas de radio, hasta la fecha se siguen usando).
-
Aparece el concepto de la tecnología educativa con la formación que se diseña por y para el mundo militar por medio de los recursos audiovisuales.
-
Los años 50 es una fecha que queda marcada por los aportes y trabajos de Skinner sobre el condicionamiento de la enseñanza programada (Estimulo respuesta)
-
Aparece el primer software dedicado a la enseñanza de la aritmética binaria.
-
Durante la década de los 60´s se produce el despegue y expansión de los medios de comunicación social. (noticias por medio de radio y periodico y en inglaterra el uso de programas de T.V educativos)
-
Aparición del ordenador como complemento de la enseñanza programada fundamentalmente a través de la creación de la Red.
-
Durante éstos años, se inicia el desarrollo, que en parte continúa en la actualidad, de los soportes informáticos y audiovisuales que tiene como objetivo la interacción persona - sistema.
-
Crece de manera exponencial la Red ARPANET que son los inicios del actual INTERNET.
-
Aparece de forma masiva en los programas de educación de la enseñanza en los centros de estudios.
-
Surgen las Tic´s como metodología de aprendizaje y como herramienta para el diseño de cursos y clases.
-
Aparece la primer versión de Moodle y con ello el primer curso masivo en la web, en el cual participaron 120 personas.
-
La tecnología dentro del campo educativo se utiliza como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje, con ambientes virtuales.
-
Se decreta fomentar el uso responsable de las tecnologías de la información y de la comunicación en el sistema educativo.
-
Se implementa el uso de clases vía web, capacitación por medio de webinars y el auge de Google como proporcionado de herramientas para la educación, a fin de dar respuesta a la necesidad de continuar con los programas educativos esto derivado a la contingencia por COVID-19.