-
El hombre primitivo se enfrento a la necesidad de tomar decisiones acerca de la elección de los medios de defensa y supervivencia más adecuados a cada situación
-
Uno de sus primeros usos del vocablo “Competencias” lo encontramos en la Grecia Clásica en un escrito de Platón . La raíz de la palabra es “ikano”, es una derivación de “iknoumai”, que se traduce como “llegar”. En la antigua Grecia tenía un equivalente para competencia, que es ikanótis (ικανοτης), esta es la cualidad de ser “ikanos” (capaz), tener la “habilidad de para conseguir algo”, es una destreza.
-
Prácticas chinas para seleccionar personal.
-
Prácticas chinas para seleccionar personal.
-
Los inicios de la evaluación desde la época antigua se caracteriza por el uso de procedimientos instructivos basados en referentes implícitos sin una teoría explicita de evaluación para valorar,vivencias, establecer diferencias y seleccionar estudiantes
-
El estilo de evaluación educativa era dogmática (concede a la figura del profesor la autoridad de transmitir conocimientos que son verdaderos en sí mismos)
-
Dos naciones son fundamentales en los esfuerzos evaluativos: Gran Bretaña y Estados Unidos. En la primera, a fines del siglo XI, se utilizaron comisiones reales para evaluar los servicios públicos,
en la segunda, en 1845, se aplicaron tests de rendimiento a estudiantes -
Entre los siglos V y XV DC solo llegaban a estos exámenes los alumnos que contaban con el visto bueno de sus profesores después de un periodo de estudio que podía alargarse de 4 a 6 años, con lo que la posibilidad de fracaso era prácticamente inexistente
-
Se establece los exámenes escritos de ingreso a las universidades como comprobación de ser meritorio el ingreso
-
Estados Unidos da inicio a aplicar tests a los estudiantes con el fin de contribuir a la educación de los mismos. En Boston se aplican pruebas de rendimiento escolar como prueba básica para evaluar las escuelas y el profesorado.
-
Robert Lowe introdujo un sistema de ayudas para las escuelas elementales acorde a los resultados en Reading, Writing and Arithmatic (lectura, escritura y aritmética), se le denomina plan de enseñanza de las tres erres – “The Three R’s”. Se evalúa con unos exámenes, los cuales eran dirigidos por el gobierno
-
La formación en competencias profesionales es uno de los objetivos esenciales de la universidad actual; sin embargo, es interesante destacar que el interés por ellas no surge en el contexto universitario, sino en el mundo del trabajo en la década de 1870
-
Fue entre 1887 y 1898 cuando se desarrolló un importante estudio de ortografía, conocido como el primer intento formal de evaluación realizado en América
-
Surgen los tests de rendimiento que se elaboraban para establecer discriminaciones individuales. La evaluación y la medida tenían poca relación con los objetivos educativos. Los instrumentos planteados son las escalas de escritura, redacción ortográfica, el cálculo aritmético entre otros
-
Los principios esenciales de evaluación se realizaron en Estados Unidos, los cuales se consideran como los precursores de la evaluación llamada sistemática o rigurosa, enmarcada en una práctica profesional
-
El término evaluación educacional fue acuñado por Ralph Tyler (1902-1985), considerado el padre de la evaluación
educativa. Antes de él, la evaluación era asistemática. Después de él, sistemática y profesional. Tyler fue el primero en plantear un modelo evaluativo sistemático que propone evaluar en función de la relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos previamente en el currículum, lo cual se consigue a través el desarrollo de las actividades. -
introduce el concepto de evaluación Formativa y Sumativa, intrínseca, extrínseca. A partir de una evaluación hay una toma de decisiones. La tarea de evaluación debe ser algo más que la aplicación de un test e instrumentos estandarizados. La evaluación es una toma de decisiones
-
La evaluación adquirió el contenido suficiente como para ser considerada materia específica y profesión diferenciada de las demás (como, por ejemplo, la investigación) con teorías, métodos, marco regulatorio y objetivos claramente establecidos.
-
En la década de los ochenta no se encontró aún la palabra competencia (en relación con el currículo), por tanto, la búsqueda en este periodo se remitió a la vinculación que se dio entre la educación y el trabajo; la educación y el sector productivo, se puso atención en la revisión de la educación tecnológica dentro de la cual surge el CONALEP y los institutos tecnológicos.
-
El concepto de competencias surgió en la década de los 60; pero no
fue sino hasta 2001 cuando, a partir del Proyecto Tuning en Europa,
175 universidades las incluyeron como parte de sus planes de estudio;
actualmente se implementan en 19 países