-
Duarante el Siglo XX, la evaluación educativa tuvo como base la aplicación de examenes escritos como parámetro para determinar el nivel de conocimientos de los estudiantes en algunas asignaturas
-
En estados Unidos, examenes estandarizados como el El SAT (Scholastic Aptitude Test) comienzan a ser utilizados en algunas instituciones
-
Se crea la Secretaría de Educación Pública, la cual asume el rol de supervidión y evaluación del sistema educativo nacional en méxico en la búsqueda de unificar y mejorar el servicio a la educación
-
Fundación del Centro Nacional de Evaluación para la Educación (CENEVAL) mismo que desarrolla examenes estandarizados para admisión a grados superiores, siguiendo la linea del SAT
-
Establecimiento del programa de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) con el objetivo de medir el rendimiento de los estudiantes de educación primaria y secundaria
-
El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, realiza una reforma educativa donde incluye la evaluación docente como parte de la atención a la mejora en la calidad del servicio educativo
-
Se introduce el Sistema de Evaluación del Desempeño Docente siguiendo los principios de la reforma educativa de 2013
-
El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en coordinación con la administración federal realiza una nueva reforma educativa, derogando aspectos importantes de la reforma de 2013 y suspendiendo la Evaluacion del desempeño Docente
-
Regresa la evaluación al servicio educativo de México, con ajustes específicos
-
Como auxiliar del aprendizaje continuo de los estudiantes, se establece el enfoque formativo de la evaluación donde no se evaluan los resultados, sino el proceso del estudiante.