-
La conducta es el resultado de estímulos que generan respuestas positivas o negativas.
-
Condicionamiento clásico: la conducta es resultado de estímulos. Experimento con perros que salivan al oír una campana.
-
Condicionamiento operante: Ley del efecto, propone que el individuo cambia la conducta hay consecuencias satisfactorias o negativas.
-
Condicionamiento clásico (E-R): lleva la experimentación al ser humano con el experimento del pequeño Albert.
-
El aprendizaje se forma desde el sentido y la percepción del individuo.
-
Condicionamiento operante: La conducta es el reflejo de las consecuencias positivas o negativas en el individuo.
-
La educación se fundamenta en conceptos globales.
-
Introduce el término "insight" para referirse a la percepción o entendimiento del sujeto.
-
El aprendizaje se construye sobre una estructura, que al crecer, agrega experiencias.
-
Propone estadios de desarrollo donde en cada uno de ellos se construyen esquemas mentales mediante la asimilación-acomodación-equilibrio. (Constructivismo).
-
El aprendizaje resulta de la comprensión total y elementos de una situación.
-
El aprendizaje es el resultado de la interacción social.
-
El ser humano como ser social, aprende de la interacción con su entorno y su cultura. El conocimiento se coloca en andamiajes hacia la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).
-
Estudia los procesos al interior de la mente (atención, percepción, pensamiento, lenguaje y memoria).
-
El aprendizaje es influido por lo que el individuo ya conoce. Aprendizaje significativo. Conocimientos previos.
-
Aprendizaje por descubrimiento. Crea nuevas estructuras para comprender el mundo. Influye el ambiente y el contexto.
-
Ubicada en el campo de la teoría cognitiva. Reconoce la diversidad de habilidades y capacidades de cada individuo para construir sus conocimientos.
-
Destaca 8 inteligencias: Lingüística, lógico-matemáticas, viso-espacial, música, kinestésica, naturalista, interpersonal, intrapersonal.