-
El surgimiento de la Tecnología educativa se remonta al entrenamiento militar en Estados Unidos en la II Guerra Mundial. Utilizaban los nuevos medios como la radio, magnetófono y retroproyector
-
La tecnología educativa estuvo ligada por una concepción conductista del aprendizaje
-
Se utilizaron lineas de investigación como:
1. Estudios comparativos entre medios de comunicación
2. Máquinas de enseñar (Skinner)
3. Aplicaciones de los medios de comunicación -
Se utilizaron líneas de investigación como:
1. Estudios comparativos entre medios
2. Máquinas de enseñar que en un momento fueron parte de la teoría de Skinner
3. Aplicaciones donde se integran los medios de comunicación -
Se investigó la interacción entre los medios, características psicológicas de los sujetos y tareas realizadas. Los ordenadores se crearon con fines educativos
-
Se utiliza la Pedagogía como manera sistemática de concebir el proceso de aprendizaje utilizando los ordenadores como proceso de comunicación
-
Interés por la incorporación de medios de comunicación como la radio, prensa y televisión a las escuelas públicas. Se desarrollaron proyectos de educación a distancia
-
Los medios tecnológicos se consideran instrumentos de cultura y pensamiento
-
El papel del lenguaje y códigos (tecnología) es un papel fundamental para el reparto de roles de un estudiante
-
Desde los años 40 hasta la actualidad se han visto cambios en el ámbito educativo en el área de tecnología. Los estudiantes de ahora están más desarrollados tecnológicamente y la educación ha tenido un gran avance debido a los cambios que se están presentando. En un futuro se espera que un estudiante ya no utilice cuaderno sino una computadora para obtener todos sus apuntes dados en clase, dejando a un lado libros u cualquier otro material