-
Este video se realizó para un curso sobre educación virtual y está dirigido a profesionales de la educación. Sin embargo, el tema puede ser interesante para todos
https://www.youtube.com/watch?v=n7VFGES718k -
¿Cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden enriquecer tu proceso de aprendizaje? En esta videolección conocerás los diferentes beneficios que trae el uso de las TIC's en tu educación. La colaboración, la libertad al compartir información y la autonomía son algunos de ellos.
https://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuyNRM -
Destacó una visión optimista del hombre y enunció bases de la integración de la pedagogía con la política.
-
La tecnología educativa como el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos académicos y de enseñanza, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Sgún SIEMENS, el conectismo está claramente orientado por comprender que las decisiones están basadas en principios de cambios muy rápidos, adquiriendo nueva información y con la capacidad de discernimiento entre la información relevante y la que no es importante.
-
Agrega que la tecnología educativa debe centrar su interés en el proceso, no tanto en las herramientas que utiliza. El proceso debe enfocarse a emplear con propósitos educativos, los recursos disponibles.
-
La tecnología educativa se comprende como la combinación de la teoría y la práctica para el diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar los procesos y recursos del aprendizaje.
-
Tecnología Educativa; el constructivismo, con un sujeto cognitivo aportante, que cuenta con la capacidad de construir y generar conocimiento, es coherente y por ende se puede adecuar de forma exitosa con las TIC; generando lo que los autores denominan puentes para el conocimiento.
-
El filósofo educativo hablaba de la necesidad de tener una ciencia puente que nos facultara para aplicar la teoría científica en la solución de problemas prácticos, su interés era proporcionar a los profesores estrategias que les facilitara el cómo enseñar
-
Centró sus trabajos en la pedagogía y en la existencia de la educación con un papel preponderante e independiente a otras ciencias y publico el texto de la Didáctica Magna.
-
Analiza la tecnología educativa como un factor de innovación al interior de la acción educativa. A la luz de lo anterior los proponentes pretenden unir el poder de estas dos disciplinas, Tecnología Educativa y la Informática Educativa, para proyectarlo en un campo trascendental como la evaluación de conocimientos, y darle un enfoque científico y sistemático.
-
señala que la informática educativa es aquella que busca contribuir al mejoramiento de los procesos sustantivos de la educación, el aprendizaje y la enseñanza, para el desarrollo de las capacidades del ser humano como ser social, para potenciar el desarrollo de cada sociedad a partir de sus recursos humanos.
-
Inició en el terreno educativo la incorporación de las llamadas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), primero en los países industrializados y después en aquéllos con grados menores de desarrollo.
-
Los procesos de enseñanza no cuentan con soluciones permanentes a los mismo problemas sino que se deben determinar soluciones temporales y en constante evolución;
-
Destacó en trabajos como: educa Gertrudis a sus hijos, su visión del poder de la educación, su confianza por el progreso gracias a la confianza en la infancia y a la concepción de un método, intuitivo, para que los niños descubran el mundo.