-
El hombre siempre a estado en busca de crear herramientas que le permitan mejorar su calidad de vida y esto ha generado desarrollo para la sociedad.
-
Revolución Industrial. El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones
-
el desarrollo de las comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico. La radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos. Las mejoras en las tecnologías energéticas y de motores también fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear, avance resultado del Proyecto Manhattan. Mediante el uso de computadores
-
Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica.
-
https://www.youtube.com/watch?v=195EGxx1dU0
Es la combinación de la teoría y la practica para diseñar, desarrollar,utiliza, organizar y evaluar los procesos y los recursos de aprendizaje Seeles & Richery (1994) -
permite la adaptabilidad y se acopla a los modelos pedagógicos educativos.
-
La tecnología ha progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los ordenadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico.
-
se acopla y permite la adaptabilidad de los modelos educativos, debe tener coherencia,pertinencia y realidad en el contenido.
-
La tecnología educativa se orienta en el modelo del Conectismo, basado en la capacidad de lograr cambios rápidos de discernimiento Siemens (2004).
-
El conectivismo, cuya traducción correcta al español sería conectismo (raíz “conect-” y sufijo “-ismo”, en analogía con otras palabras como común-ismo, anarqu-ismo o liberal-ismo), es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens y por Stephen Downes basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo (o cognitismo) y el Constructivismo (pedagogía) (o
-
George Siemens y por Stephen Downes
-
-
Permite la evolución del docente, en una persona con visión clara de aspectos sociales,culturales y políticas, manejo de los estilos de aprendizaje, generar espíritu innovador de acuerdo a las exigencias sociales y de los estudiantes.
-
Permite el aprovechamiento de la espontaneidad, la conformación de una sabiduría practica y colectiva, realizar un estudio didáctico para generar las actividades propias del rol del docente como orientador y facilitador del proceso enseñanza aprendizaje
-
No se imita sino que se aprende a través de un sujeto que aprende por explicación, permitiendo la comparación y representación de las experiencias
-