-
Durante los años cuarenta nace en estados unidos una tendencia en el aprendizaje rapido de grandes cantidades de personas, esto debido a la situacion de conflicto que se presentaba en la epoca, lo cual solo podia cumplirse con ayuda de material audiovisual y la medicion de resultados a través de pruebas estandarizadas.
-
Qué es la Tecnología Educativa | Historia y Concepto TECH4YOU - Apps, Android, Reviews en español https://www.youtube.com/watch?v=NEVcT7UTlS8(http://www.timetoast.com)
-
con la masificacion de los medios de comunicación (television, radio, cine, etc) en la sociedad, empieza a surgir la inquietud de su uso en los procesos educativos.
-
Se determina que las tecnologias educativas son funcionales en los procesos de apredizaje al facilitar la comunicacion y el acceso a material de consulta.
-
Durante la decada de los 70 se expande de manera vertiginosa el interes de la comunidad educativa internacional (Estados unidos, Gran bretaña, latinoamerica en gran medida) por la tecnologia educativa, creando varios congresos de estudio y convirtiendola en materia de investigaciones más especificas sobre su bondades en los procesos de industrialización.
-
se puede entender entonces que, las tecnologias eductivas antes de los 80 cumplian 3 funciones;
1. Como introducción al uso de nuevas de herramientas de trabajo.
2. Como apoyo en el aula de clase en forma de herramientas de aprendizaje.
3.Como un proceso complejo de articulacion de saberes y herramientas tecnologicas que se abrio paso en el mundo industrial en pos de crear un modelo propio educativo para la epoca. -
A finales de los años 80 empieza una tendencia generalizada de critica hacia la tecnologia educativa, hacia su utilidad en los procesos educativos y su idoneaidad para las intituciones de formación.
-
A principios de los 90 a causa de la crisis de credibilidad de los 80, la tecnologia educativa sale del foco de interes común, debido a que dentro de su naturaleza ignoraba u olvidaba muchas de los principios de educación de la epoca, causando un choque ideologico que al final gano la educacion tradicional, esto retrasó la inclusion de las tecnologías educativas en los curriculos de las instituciones públicas.
-
"El desarrollo de la innovación en la educación cuenta también con ayuda del sector productivo, representado por el SENA, la Fundación Corona y la Universidad Pedagógica. Con este respaldo intersectorial se han iniciado unas experiencias piloto en planteles de todas las regiones y de todas las variantes académicas en el territorio nacional. […] Se adelanta el desarrollo y validación
de una propuesta curricular, de los grados 0 a 11, en una nueva concepción de la escuela" (Ramos, 1992: 193-194). -
Inicia el proceso de replanteamiento del área de educación en
tecnología y la definición del área obligatoria de tecnología e informática en la Ley General 115 de 1994. -
el abaratamiento de costos de equipos informaticos trajo una revolucion tecnologíca al país, ademas a comienzos de los años noventa, la consolidación de la multimedia en el país y
la llegada de internet son dos elementos que ilustran cómo se volvieron obsoletos los equipos antiguos y buena parte de los
contenidos en que se formaban los maestros de escuela (lenguajes de programación, fundamentalmente). -
En los primeros años de la década del 2000 se impulsó una serie de programas nacionales de incorporación de Tecnologia educativa, uno de ellos ha sido la entrega a las instituciones educativas de computadores y conexión a internet. De hecho, en Colombia la modalidad dominante en el 2000 era el internet conmutado, diez años después se pasó a otras formas de internet fijo (dsl y cable), y en particular al internet móvil que ya representa el 41% del número total de suscripciones.
-
En la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información del 2003 en Ginebra, 175 países, entre ellos Colombia, firmaron la famosa “Declaración de los principios de Ginebra” y con esta expresaron su interés de que sus poblaciones accedan a la informacion se capaciten en el uso de las tecnologías y así mismo mejoren su calidad de vida.
-
Con la aparicion de la web 2.0 el compratir información a través de la red se convierte en algo realmente facil, ya que esta se presenta como una (o varias) plataforma de trabajo colaborativo, llevando la educacion digital al un nuevo nivel de interacción en tiempo real entre estudiantes y tutores.
-
En el periodo 2010-2014, del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el Plan Vive Digital (2010), presenta una política innovadora de disminución de la pobreza y generación de empleo a través de las telecomunicaciones, en el que se relacionaba formación ciudadana, educación pertinente, innovación y tic. a través de inversion público-privada en redes de internet no solo en instituciones educativas sino en comunidades enteras.