Tecnología Educativa

  • Invención de la escritura
    4000 BCE

    Invención de la escritura

    La escritura se inventa en Mesopotamia por medio de dibujos en paredes.
  • Invención de la rueda
    3500 BCE

    Invención de la rueda

    La rueda, ha sido una de las tecnologías más útiles, la cual fue hecha en Mesopotamia pero sin pruebas aún.
  • Invención del pergamino
    1500 BCE

    Invención del pergamino

    Se invento el pergamino en Pérgano, facilitando la comunicación.
  • Academia de Atenas
    387 BCE

    Academia de Atenas

    Fue una escuela fundada por Platón, donde se enseñaban distintas materias, tales como música, matemáticas, astronomía, medicina y filosofía. Desde su aparición, fue considerada como una de las escuelas más importantes de toda Grecia.
  • invención del papel
    105

    invención del papel

    Se invento el papel en China, permitiendo tener información, esto en China, Cai Lun, se dio cuenta de que los materiales que estaban usando no eran los más adecuados.
  • Invención de la imprenta
    1440

    Invención de la imprenta

    Es el año en el que por fin se atribuye de manera oficial la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg, el más conocido como “Padre de la Imprenta”.
  • Imprenta en México
    1539

    Imprenta en México

    Llega la imprenta a México en la sucursal mexicana de la imprenta de Juan Cromberger en la ciudad de Tenochtitlán.
  • Calculadora

    Calculadora

    Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada (Reloj Calculador) en 1623.​ Unos veinte años después, en 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora .
  • Gaceta de Boston

    Gaceta de Boston

    Se utiliza la gaceta de Boston como un medio publicitario para la enseñanza por medio de correspondencia.
  • Universidad por correspondencia

    Universidad por correspondencia

    Se funda la universidad por correspondencia en Ithaca, Nueva York
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Las telecomunicaciones surgen a raíz de la invención del telégrafo y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y 1900.
  • Educación a distancia

    Educación a distancia

    Isaac Pitman inicia formalmente la educación a distancia.
  • Pizarrón

    Pizarrón

    James Pillans, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando (primer pizarrón)
  • Máquina se escribir

    Máquina se escribir

    En el año 1870 se comercializó la primera máquina de escribir inventada por el reverendo Rasmus Malling-Hansen, y fue un éxito en toda Europa.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono

    Alexander Graham Bell, invento uno de los aparatos más útiles de la humanidad, mientras Thomas Watson construye el primer aparato.
  • Conexión inalambrica

    Conexión inalambrica

    El italiano Guillermo Marconi patentó en noviembre de 1897 la primera conexión inalámbrica y se inició así lo que se conoce como las comunicaciones por radio
  • Invención de la televisión

    Invención de la televisión

    El ingeniero John Logie Baird inventó la televisión. Antes había intentado copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio, pero no lo apoyaron. Consiguió revolucionar el mundo de las telecomunicaciones gracias a la televisión
  • Trasmisión de radios

    Trasmisión de radios

    Primera trasmisión de radio para la educación
  • Teoría de la comunicación

    Teoría de la comunicación

    Estudio de los comportamientos comunicativos en la sociedad y entre sus individuos.
  • Surgimiento de la Tecnología Educativa

    Surgimiento de la Tecnología Educativa

    Surgió como la necesidad de formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas, fue una formación militar durante la segunda guerra mundial.
  • Invención de la computadora electrónica

    Invención de la computadora electrónica

    En 1941, Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras
  • UNESCO

    UNESCO

    Se crea la UNESCO, con el obejtivo de contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo promoviendo, a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones.
  • Transitor

    Transitor

    Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual se supuso que fue un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
  • Fascinación de los audiovisuales

    Fascinación de los audiovisuales

    Razones por las que surgió la Tecnología Educativa:
    a) La difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv y prensa.
    b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
    c) Los métodos y procesos de producción industrial.
  • Máximo resplandor de la TE

    Máximo resplandor de la TE

    La TE tiene como objeto de estudio la introducción de materiales y recursos de comunicación para incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Central pública telefónica

    Central pública telefónica

    Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
  • Enfoque técnico racional y evaluación de la enseñanza en la TE

    Enfoque técnico racional y evaluación de la enseñanza en la TE

    Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto prestigio internacional, al igual se publican diversas revistas divulgativas y especializadas sobre la temática de la TE
  • Memoria

    Memoria

    Se crea la primera memoria de 1024 bits.
  • Email

    Email

    El primer intercambio de correo electrónico entre dos ordenadores fue llevado a cabo en 1971 por Ray Tomlinson. Debido a su practicidad es adoptado inmediatamente.
  • Primera computadora xerox

    Primera computadora xerox

    Fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia, pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
  • La crisis de la perspectiva tecnócrata de la TE

    La crisis de la perspectiva tecnócrata de la TE

    La Te tuvo criticas como:
    a) El contexto de surgimiento y uso de la TE es propio de instancias y ambiente académicos, no de centros escolares.
    b) Desorientación y desánimo en los tecnólogos educativos por la ausencia de señas de identidad claras en la disciplina.
    c) La TE desconsidera totalmente el pensamiento y culturas pedagógicas de los profesores.
  • Enseñanza temática

    Enseñanza temática

    Se empieza el desarrollo de la TIC.
  • Internet

    Internet

    En el año 1983 se marca como el año en que nació Internet. Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet
  • Computación en la educación

    Computación en la educación

    La computadora en la educación se convierte en una poderosa herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos
  • Worl Wide Web

    Worl Wide Web

    Se crea la Worl Wide Web (www), donde se distribuyen documentos.
  • Office

    Office

    Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en 1989 para Apple Macintosh, más tarde seguido por una versión para Windows, en 1990. La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint, gran ayuda en procesos educativos.
  • Google

    Google

    es una compañía cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
  • Moodle

    Moodle

    Se crea Moodle, como un generador de ambiente educativo
  • Web 2.0

    Web 2.0

    Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet, lo cual nos permite comunicarnos con cualquier persona de mundo, por lo que las TICs, se han vuelto importante en nuestras vidas.
  • Redes sociales

    Redes sociales

    Se crea Facebook y Youtube
  • Tecnología Educativa en el siglo XXI

    Tecnología Educativa en el siglo XXI

    Hay más tecnología en las aulas para el aprendizaje, representado clases virtuales, aplicaciones didácticas de internet, y programas de teleformación.
  • Inserción curricular de la TIC

    Inserción curricular de la TIC

    Esta implementación en la escolaridad se da con el plan de estudios del 2011.
  • Mejoramiento de las 4C

    Mejoramiento de las 4C

    Las 4C (consumidor, comunicación, costo y conveniencia) reemplazan al mix tradicional de 4P (producto, precio, plaza y promoción) para orientarse mucho más hacia las personas.
  • Innovación pedagógica

    Innovación pedagógica

    Esta nueva innovación es creada para el fomento del docente tecnológico.
  • Blockchain

    Blockchain

    La información del blockchain o cadena de bloques, se distribuye a través de libros de contabilidad, que registran la información en una comunidad.
  • Referencias

    Area, M. (s.f). ¿Qué es la tecnología educativa? https://manarea.webs.ull.es/materiales/investec/1tecno.html EADBOX. (2017). La importancia de la tecnología educativa. https://es.eadbox.com/tecnologia-educativa/ Guarin, A. (2015). Antecedentes históricos. ¿Cómo surgieron las TIC? https://slideplayer.es/slide/4118942/ Máxima, J (2020). Historia de la tecnología. https://www.caracteristicas.co/historia-de-latecnologia/
  • Referencias

    Redactor, R. (2019). Tecnología en la educación: recursos innovadores para mejorar la calidad educativa. https://rockcontent.com/es/blog/tecnologia-en-la-educacion/ Tecnología educativa en la actualidad. (s.f). Portafolio Tecnología Educativa. https://sites.google.com/site/portafolioresumensemestre/la-tecnologia-educativa-en-la-actualidad Terán, J (s.f). Evolución de la tecnología educativa. https://es.calameo.com/read/001891511c4961f5ae397
  • Referencias

    Torres, P (2017). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. https://www.redalyc.org/pdf/356/35652744004.pdf UNESCO. (s.f). Las TIC en la educación. https://es.unesco.org/themes/tic-educacion Worten. (2019) Evolución de la Tecnología. https://www.worten.es/blog/1917/toda-lahistoria-sobre-la-evolucion-de-la-tecnologia/ YS. (2018). LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=2uGpLX2FA2g&t=89s