-
Se remonta al entrenamiento militar en EE.UU. en la II Guerra Mundial. Se pretendió utilizar los “nuevos medios para incrementar la eficacia en la formación: más formación en menor tiempo y con menores costos.
-
La TE estuvo dominada por una concepción conductista del aprendizaje. Los medios eran “estímulos”.
-
Se reorientó el estudio de los medios hacia perspectivas apoyadas en la Psicología Cognitiva. Interés por la incorporación de medios de comunicación a escuelas (prensa, radio, tv)
-
Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la TE gracias al auge de la educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
-
Creacion y experimentacion de entornos virtuales de enseñanza. Aplicaciones didacticas de los servicios de internet.