-
II guerra mundial. Interés por una enseñanza más científica, eficiente y efectiva con el uso de recursos tecnológicos.
-
Origen de la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica. Auge de los mass-media.
-
Visión tecnocrática de la educación. TE centrada en el producto
-
Auge del cognoscitivismo. Proyectos a distancia. Expansión internacional de la TE
-
Auge de la teoría critica-reflexiva. Crisis en el seno de la TE como disciplina.
-
Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la TE gracias al auge de la educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
-
Creación de la Web 2.0. Las TICs de la educación en la docencia universitaria, educación no formal y en las escuelas.