-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles en Maguncia, Alemania. Este avance permite la producción en masa de libros y otros materiales escritos, democratizando el acceso a la información y promoviendo la difusión de ideas durante el Renacimiento y la Reforma Protestante.
-
Se publica "Relation aller Fürnemmen und gedenckwürdigen Historien" en Estrasburgo, Alemania, considerado el primer periódico del mundo. Este periódico marca el inicio de la prensa escrita como un medio regular de difusión de noticias.
-
La Revolución Industrial, que comenzó en Gran Bretaña, transformó la producción, el transporte y las comunicaciones. El desarrollo del telégrafo, por ejemplo, estuvo directamente relacionado con las necesidades de comunicación rápida en una sociedad industrializada.
-
Las oleadas de revoluciones en Europa promovieron la libertad de prensa y la circulación de ideas políticas. Los periódicos se convirtieron en herramientas clave para movilizar a las masas y difundir ideas revolucionarias.
-
Samuel Morse desarrolla el telégrafo, permitiendo la transmisión de mensajes a larga distancia mediante señales eléctricas. Este avance revolucionó la comunicación instantánea a nivel global.
-
Se envía el primer mensaje telegráfico entre Washington y Baltimore, marcando el inicio de la comunicación instantánea en tiempo real.
-
Durante la Guerra Civil estadounidense, el telégrafo fue vital para la comunicación militar y para informar al público sobre el desarrollo del conflicto, mostrando el poder de los nuevos medios de comunicación en tiempos de guerra.
-
Alexander Graham Bell patenta el teléfono, lo que permite la comunicación oral a distancia y transforma la interacción social y empresarial.
-
Heinrich Hertz demuestra la transmisión de ondas de radio, sentando las bases para la futura radiodifusión.
-
Los hermanos Lumière presentan el cinematógrafo, marcando el inicio del cine como medio de comunicación masivo y entretenimiento.
-
Guglielmo Marconi realiza la primera transmisión de radio a larga distancia, lo que abre el camino para la comunicación inalámbrica.
-
La radio se utilizó extensivamente para transmitir noticias de guerra y propaganda, lo que resaltó la importancia de los medios de comunicación de masas en tiempos de conflicto global.
-
La estación KDKA en Pittsburgh, EE.UU., realiza la primera emisión de radio comercial, anunciando los resultados de las elecciones presidenciales de EE.UU. Este evento marca el comienzo de la radio como un medio de comunicación masivo.
-
John Logie Baird realiza la primera transmisión televisiva en Londres. Aunque en blanco y negro y de baja calidad, esta transmisión es el precursor de la televisión moderna.
-
La BBC realiza la primera emisión pública de televisión en el Reino Unido. A medida que la televisión se desarrolla, se convierte en un medio crucial durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para la propaganda y la información.
-
La televisión comenzó a desarrollarse, pero la radio fue el medio dominante para la propaganda, las noticias de guerra y los informes en tiempo real desde el frente, siendo vital para la moral y la información pública.
-
La creación de la línea de comunicación directa entre Washington y Moscú, conocida como el "Teléfono Rojo", durante la Guerra Fría, fue un avance crítico en la diplomacia internacional, mostrando cómo la tecnología de comunicación podía prevenir conflictos globales.
-
La invención del transistor por Bell Labs permite la miniaturización de dispositivos electrónicos, influyendo en el desarrollo de radios portátiles, computadoras, y eventualmente, en la tecnología de comunicación digital.
-
La transmisión en vivo del alunizaje del Apolo 11 fue un evento histórico global, que demostró el poder de la televisión como medio de comunicación masivo.
-
Se establece ARPANET, precursor de Internet, por el Departamento de Defensa de EE.UU. Este evento es significativo por iniciar la era de la comunicación digital y la interconexión global.
-
Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico, utilizando el símbolo “@” para separar el nombre del usuario del nombre del servidor. Este evento marca el inicio de la comunicación digital masiva.
-
Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web (WWW), haciendo el Internet más accesible y navegable para el público general. Este desarrollo es crucial para la masificación del Internet en la década de 1990.