Los sismos más devastadores en México

  • 8.4 - 8.6 Escala de Richter Epicentro en Oaxaca

    Se le conoce como ‘El gran tsunami mexicano’, debido a que la ruptura provocó uno de los mayores daños en la historia de Oaxaca, al inundarse todo a su paso hasta seis kilómetros tierra adentro, cerca de Pochutla, hoy Puerto Ángel, y se extendió aproximadamente a lo largo de los 450 kilómetros que abarcan las costas oaxaqueñas.
  • 9.0 Escala de Richter Epicentro en Guerrero

    Tuvo una duración aproximada de seis minutos, en CDMX hubo grandes daños en Palacio Nacional, Casa de Ayuntamiento, Teatro Principal, Santo Domingo, Sagrario, San Francisco, en las vías de ferrocarril Jesús Nazareno y en una gran cantidad de casas y viviendas de la capital, mientras que la población de Texcoco quedó devastada.
  • 7.6 Escala de Richter Epicentro en Michoacán

    7.6 Escala de Richter Epicentro en Michoacán
    Para este hubo un registro de 40 muertos y 16 heridos en el derrumbe del ala derecha de los dormitorios del tercer regimiento de artillería ubicado en Rivera de San Cosme. La colonia Santa María la Ribera, fue la zona que resultó más afectada, así como Palacio Nacional y el Instituto Geológico. También hubo un total de 250 casas que quedaron completamente destruidas, mientras que hubo devastación en Ciudad Guzmán, Jalisco. Es conocido cono el temblor Maderista.
  • 7.0 Acambay, Estado de México

    7.0 Acambay, Estado de México
    La ruptura del sismo, sobre una falla normal, se extendió unos 50 kilómetros de largo y, al ser poco profunda, dejó sobre la superficie de la tierra fracturas con más de un metro de altura.
    Los daños fueron muy importantes en la región, donde la escasa infraestructura y varios poblados quedaron severa o completamente destruidos.
  • 7.8 Sureste de Acapulco

    7.8 Sureste de Acapulco
    Sismo del Ángel.
    Inaugurado en 1910 por Porfirio Díaz en la Ciudad de México, el monumento a la Independencia capitalino, de siete metros de altura y siete toneladas de peso, se mantuvo estoico a 45 metros del piso durante casi medio siglo hasta la madrugada del domingo de 1957, cuando el sismo provocara su caída.
  • 8.1 Costas de Michoacán

    8.1 Costas de Michoacán
    Las cifras oficiales dijeron que durante el sismo fallecieron 5,000 personas, sin embargo, otras estimaciones arrojan más de 10,000 decesos, cerca de 50,000 heridos, al menos unas 250,000 personas sin hogar, más de 770 edificios colapsados o severamente dañados y pérdidas económicas que representaron el 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 9.9% de la Ciudad de México.
  • 7.2 Mexicali, Baja California

    7.2 Mexicali, Baja California
    l sismo rompió una falla de corrimiento lateral derecho con 120 kilómetros de longitud en dirección a la ciudad fronteriza. Desde 1915, es decir en los últimos 100 años, han ocurrido sólo cinco sismos de magnitud igual o superior a 7 en el extremo norte del Golfo de Cortés, amenazando la región donde se encuentran ciudades como Ensenada, Mexicali, Tijuana y la central geotérmica de Cerro Prieto, que es una de las más grandes del mundo.
  • 7.5 Ometepec, Guerrero

    7.5 Ometepec, Guerrero
    El sismo con más replicas de la historia.
    Generó un tsunami de aproximadamente 1.5 metros de altura y un levantamiento de la costa de cerca de 70 centímetros en el poblado de Punta Maldonado.
    Este sismo se distingue por haber tenido la mayor cantidad de réplicas registradas en terremotos mexicanos, con 44 eventos de magnitud superior a 4.5 durante los primeros 30 días que siguieron a su ruptura.
  • 8.2 Escala de Richter Golfo de Tehuantepec

    8.2 Escala de Richter Golfo de Tehuantepec
    De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: La placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe. Por esta razón no es rara la ocurrencia de sismos.
  • 7.1 Epicentro Puebla

    7.1 Epicentro Puebla
    Uno de los sismos más mortales para México que cobró la vida de 370 personas y dejó a 7,289 heridos. Además se derrumbaron 57 edificios y un número mucho mayor resultó gravemente dañado.