-
Es una ley en Colombia la cual tiene como objetivo prevenir y sancionar cualquier tipo de acoso laboral, promoviendo la convivencia y el respeto dentro del lugar de trabajo.
-
Esta resolución establece las disposiciones y define responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo continuo de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el lugar de trabajo, así como para determinar el origen de las patologías ocasionadas por el estrés ocupacional.
-
El objetivo consiste en identificar y evaluar los factores de riesgo psicosocial, tanto en el ámbito laboral como en el extralaboral, dentro de la población que se encuentra laboralmente activa.
-
Esta ley tiene como objetivo regular y garantizar una atención integral en el ámbito de la salud mental. Asimismo, establece los derechos de las personas que padecen trastornos mentales y promueve su inclusión social. Adicionalmente, busca mejorar la infraestructura y los servicios vinculados a la salud mental en Colombia.
-
Este decreto tiene como objetivo regular el Sistema de clasificación de enfermedades. Este decreto establece una tabla de enfermedades que se emplea para la determinación de incapacidades laborales y la evaluación de riesgos en salud.
-
Son instrumentos que proporcionan una metodología para evaluar los riesgos psicosociales a los cuales podrían estar expuestos los trabajadores y las trabajadoras en sus respectivos entornos laborales.
-
Mediante esta resolucion se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora.
-
Esta circular tiene como objetivo principal proporcionar orientación a las entidades y a los profesionales de la salud respecto a la manera de abordar y gestionar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos psicosociales que han surgido como consecuencia de la crisis sanitaria y de las restricciones impuestas por la pandemia.
-
Esta resolución tiene como objetivo el fortalecimiento de la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en las organizaciones del país. Su finalidad es garantizar la protección integral de la salud y la seguridad de los trabajadores, abarcando tanto los riesgos físicos como los psicosociales.