-
Entro el ejercito trigarante triunfando en la ciudad logrando la independencia de México y en la administración se creó el cuarto ministerio.
-
Se crea el quinto ministerio de relaciones interiores diversificando estructuras y funciones.
-
Se logra la separación de la iglesia el Estado. Con el presidente Juárez consolida y organiza los ejes rectores de reforma
-
En el gobierno de Porfirio Días, se rea la secretaria de comunicaciones y obras públicas, y la instauración del poder soberano
-
En la constitución se logra la reforma administrativa configurando órganos centrales y departamentos administrativos.
-
Se integraron las entidades en diferentes formas: organismo descentralizados, empresas paraestatales y fideicomisos.
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP es asignada como unidad autónoma y es la encargada del presupuesto de la federación.
-
Finaliza la segunda guerra mundial, y en el país influye la reorganización de la administración pública, mediante la eliminación de los servicios no indispensables, optimizar los tramites y aprovechar los fondos.
-
En el gobierno de Miguel Alemán la administración impulsa al capitalismo y mejora la economía del país y la eficacia del servicio publico.
-
En el periodo de Adolfo López Mateos, se introduce la Secretaría de la presidencia para formular la planeación de objetivos en la economía del país.
-
Se establece un mejor servicio en la administración y el personal gubernamental y se integra la Ley de secretarías para el control de organismos descentralizados.
-
Se crea la Secretaría de la presidencia y la dirección general de estudios administrativos y entra la fase de administración moderna, donde se busca la participación de los servidores públicos y la población.
-
Se publicaron las bases para el programa de reforma administrativa del poder ejecutivo federal con el objetivo de integrar once programas en la programación y el gasto público y de los diferentes recursos.
-
Se publica en el Plan Nacional de Desarrollo los fundamentos que auxiliaran a la modernización administrativa, reorganizando las secretarias, el sistema civil de carrera y la participación social.
-
Se adapta la transparencia como medida anticorrupción, en este período Salinas de Gortari atiende a: la descentralización. Agilización de tramites, la desreglamentación y modernización en la administración
-
la declaración del milenio en la administración trabaja para mejorar los servicios públicos, que sean eficaces y eficientes, a su vez se promueve impulsar las tecnologías y la comunicación.
-
Se promueve homologar los procesos de la Administración al elaborar los manuales administrativos de aplicación general
-
Para homologar las operaciones se emite un comunicado de eliminar las normas administrativas innecesarias y se propone un marco de estudio a los recursos: materiales, financieros y humanos.
-
Universidad Abierta y a Distancia de México.
Lic. en Administración y Gestión Pública.
División de Ciencias Sociales.
Unidad 1. El marco de referencia de la gestión de los recursos del Estado.
Sesión 2. Marco histórico conceptual de la gestión de los recursos públicos.
Actividad 1. Recursos públicos del Estado a través del tiempo.
Alumna.
Mayra Alexandra Agramónt Marroquín.
Docente.
Israel Ruvalcaba de alba.
Lugar y Fecha.
Los cabos 25 de septiembre 2020.