-
En 1821, con el logro de la Independencia, se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios; empero, para 1835 con la creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores, inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones. -
. Separación entre el Estado y la Iglesia. -
Para 1861 comienza la institucionalización del gobierno, obteniendo competencias, por ejemplo, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la construcción de obras públicas -
Porfirio Díaz. Los ministerios se incrementaron a ocho, se implementó en el presupuesto la partida doble, reglamentos interiores de las diferentes secretarías y la
consolidación de la deuda pública. -
Se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos -
Creación de la Secretaria de Educación Pública -
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación -
La Segunda Guerra Mundial afecto en el desarrollo del pais. -
Promulgación de Ley de Secretarías y Departamentos de Estado -
Se reforma la Ley de Secretarias y Departamentos del estado. los derivados del conjunto de medidas económicas y presupuestarias de que dispone la administración, la comunidad, o las organizaciones para afrontar las actuaciones previstas con base en las necesidades analizadas. Son indispensables para la adquisición de nuevos recursos. -
Creación de la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos -
Se decreta el origen de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, cuyo propósito
fundamental radicaba en la integración de las funciones de control y evaluación global de la gestión
pública -
Creación de la Secretaría de
Comunicaciones y Obras Públicas. -
se creó la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio
Federal (UNAOPSPF), otorgándole entre otras funciones, la atribución, de acuerdo con las facultades
que a esta secretaría confiere la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. -
Se decretó el Programa de Administración Pública (1995-2000) que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de
servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad. -
Entre la Secretaría deHacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia
de la Administración Pública Federal