-
En la década de los sesenta, la concepción de recursos educativos cobraba fuerza, motivo por el cual algunos autores empezaron a dar su definición de los mismos, sin saber (obviamente) que, 40 años después, estos elementos de los que hablaban pasarían a llamarse como Recursos Educativos Digitales.
-
Willey (1994) informa que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje se refiere a los componentes instruccionales pequeños como "Objeto de Aprendizaje"
-
Los pasos de Apple en materia de tecnologías de la educación dan lugar al término "Objeto Educacional"
-
Merrill usa la frase "Objeto de Conocimiento" para hacer referencia a lo siguiente:
- La forma concreta de definir cuál contenido enseñar.
- El marco para identificar componentes de saberes requeridos.
- La forma de organizar una base de datos de contenidos de tal forma que puedan ser usados para abordar toda clase varios tipos de contenidos. -
IEEE (2000) definió los Recursos Educativos Digitales en una manera que resultó polémica, siendo "Entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología" Wiley criticó fuertemente la definición, puesto que podía hacer referencia a un sinnúmero de elementos, por lo tanto, redujo el concepto de IEEE a lo meramente digital, dando así un gran paso en la historia de este recurso educativo.
-
Merrill (2000) replantea sus "objetos de conocimiento", clasificándolos en: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Hodgins (2000) propuso la metáfora del LEGO, esta compara los objetos de aprendizaje con los juguetes de bloques daneses.
-
Durante el primero foro mundial de recursos digitales de libre acceso, se definen los recursos educativos digitales de libre acceso como material de enseñanza, aprendizaje o investigación el cual es público y por ende puede ser usado, editado o mejorado por otros.
-
Slosser (2003) menciona a los objetos de contenido compartido, recalcando que aún no era posible compartirlos debido a la carencia de elementos técnicos.
-
La Open University del Reino Unido reporta haber llevado a cabo un curso completo usando objetos de aprendizaje con elementos discursivo, interactivo y de experiencia.
-
García (2010) define a los RED como materiales digitales que buscan cumplir con objetivos de aprendizaje y fortalecer los procesos educativos que se lleven a cabo en donde corresponda.
-
El Ministerio de Educación Nacional define los red como materiales con finalidad educativa, los cuales están al alcance del público general y pueden ser modificados según las necesidades del público al que van dirigidos.