-
Se establecen las herramientas claves en la adecuada gestión del personal:
La responsabilidad de los jefes, la planificación de actividades, las ventajas en cuanto a reuniones en grupo, el valor de la autoridad, la responsabilidad administrativa. -
Se creó un instrumento para definir el salario mínimo, el control y las responsabilidades comerciales.
Se asignaron los jueces y a su vez los tribunales, y con esto también la pena de muerte. -
Se implementa “La gran regla”, contiene temas de administración pública y de la injerencia en la relación del pueblo con el estado.
-
Se da la adecuada administración del templo a través de la unión de colaboradores como arqueros, marineros, vigilantes, colectores de miel, etc.
-
Este pensador proporciona aportes importantes a la administración, con estos aportes se crea la Constitución de Chow, incluyendo ocho factores para una buena administración: organización, funciones, relaciones, procedimientos, ceremonias, control, sanciones, registros.
-
Se dominó la estrategia y la organización militar, tuvo origen el método científico.
-
Se hace referencia a la organización de negocios, leyes, tribunales, gobierno municipal, derechos, entre otros
-
Se estableció la prestación del servicio civil
-
Se establecieron las bases de la administración moderna,y a su vez las empresas públicas y privadas.
-
Se introduce la delegación de autoridad, con el fin de controlar las poblaciones existentes, a través de la división del territorio en provincias y divisiones geográficas
-
Se crea el Capitulario de los estados imperiales de Carlo Magno, en el cuál se estipulan los deberes de los funcionarios administrativos.
-
Aparecen las escuelas modernas de administración.