-
Charles Babbage influyó en el diseño y creación de los primeros computadores con el invento de la máquina diferencial para el cálculo de polinomios
-
Lo elaboró Lady Ada Countess of Lovelace de quien proviene el nombre del lenguaje de programación ADA creado por el DoD (Departamento de defensa de Estados Unidos) en 1970
-
Fué desarrollado por el Herman Hollerith mediante tarjetas perforadas y un sistema de circuitos eléctricos, capaz de leer unas 60 tarjetas por minuto realizó el censo de 1890 en 3 años ahorrando tiempo y dinero.
-
Consistía enteramente de una secuencia de 0s y 1s que los controles de la computadora interpreta como instrucciones, eléctricamente.Representan los primeros lenguajes de programación que la computadora podía entender, son conocidos como lenguaje máquina.
-
Creada por Alan Mathison Turing y básicamente, operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo.
-
Se identificaron como lenguajes ensambladores de alto nivel, no estructurados. Un lenguaje ensamblador convierte las secuencias de 0s y 1s a un lenguaje entendido por los seres humanos, como «añadir», “sumar”, entre otras.
-
Acá se encuentran herramientas que permiten construir aplicaciones sencillas combinando piezas prefabricadas. Se caracterizan por utilizar una sintaxis avanzada y permitir el acceso a bases de datos.
-
Creado para cálculo numérico y científico (como alternativa al lenguaje ensamblador).
-
Utilizado para la notación matemática y temas de ciencias de la computación.
-
La tercera generación de lenguajes de programación se conoce como lenguajes de alto nivel. Un lenguaje de alto nivel tiene una gramática y sintaxis similar a las palabras en una oración. Un compilador se encarga de traducir el lenguaje de alto nivel a lenguaje ensamblador o código máquina.
-
Creado para ampliar la funcionalidad de las páginas web, permite utilizar formularios de presentación/validación, interactividad, animaciones, seguimiento de la actividad del usuario, etc..
-
La quinta generación de lenguajes de programación es utilizada para redes neuronales. Una red neuronal es una forma de inteligencia artificial que trata de imitar la mente humana.
-
Es un lenguaje de programación especialmente indicado para modelar problemas que impliquen objetos y las relaciones entre ellos.