-
Se da inicio a el desarrollo de los medios audiovisuales
-
surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo
-
La tecnología educativa ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza.
-
Se comienza a utilizar los medios audiovisuales ( 1940 - 1950)
-
La enseñanza programada o instrucción programada es una metodología o técnica de aprendizaje propuesta por primera vez en. El objetivo de la enseñanza programada es «dirigir el aprendizaje humano bajo condiciones controladas».
-
Medio de comunicación de masas ( radio, televisión).
-
se agrega el vídeo y Enseñanza Asistida por Ordenador que adaptada a diferentes metodologías de aprendizaje. Las escuelas comenzaron a poseer computadoras (mainframes y mini-computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa.Apple dona computadoras a algunas escuelas.
-
Informática y curriculum, genera ayuda al estudiante, el uso del Internet se sometió a discusión. Se desarrollan software tutoriales y juegos educativos. Tecnologías de Información y Comunicación.
-
Renueva los estilos y contenidos, caracterizados principalmente por una mayor libertad de expresión y la comunicación bilateral con la audiencia.
-
Salen al mercado las computadoras multimedia, Programas completos: bases de datos educativas, programas de simulación y se modernizan la funcionalidad de los software., Boom en educación con el uso de internet y word wide web, Versiones más modernas de programas multimedia, tecnologías de Información y Comunicación.
-
Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos, nuevos métodos de enseñanza. Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación por Impulsos Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se convierte en código binario, estableciendo los datos como único elemento de comunicación.