
ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO MUNDIAL Y EN COLOMBIA.
-
La aprobación de un modesto plan para avanzar hacia una "economía verde". Los paises se unen 20 años despues para dar forma a la manera en que pueden reducir la pobreza, para fomentar la equidad social y garantizar la proteccion del medio ambiente en un planeta cada vez mas poblado.
-
Cancún, México. Los países desarrollados deben incrementar de manera significativa en Cancún, México. el nivel de ambición.
-
Se rectificó la intensión de que no suba la temperatura global más de 2`C, aunque no se establecieron objetivos para el 2050, ni incluyeron propuestas para el IPCC.
-
Se adoptó el plan de Bali, se avanzaron los procesos de establecer nuevos compromisos de reducción de emisiones, requiriendo acciones más rápidas en esta área.
-
se creó un fondo internacional para financiar la adaptación de los países pobres en relación con el cambio climático, hubo mucha tensión en muchos países de la Unión Europea.
-
EUA propuso que las áreas forestales ya agrícolas se convirtieran en sumideros de dióxido de carbono, la Unión Europea rechazo la propuesta.
-
1998- 2002, el Ministerio de Medio Ambiente diseña y pone en ejecución el Proyecto Colectivo Ambiental, el cual fomenta los instrumentos y acciones dirigidas a incentivar entre los ciudadanos la etica, responsabilidad, conocimiento y capacidad para preveer y enfrentar colectivamente la solucion de los problemas ambientales.
-
Salió por primera vez a la luz el famoso protocolo de Kyoto, se fijaron objetivos para reducir las emisiones de gases de 37 países del 2008 a 2012.
-
Se establecieron una fase de análisis y evaluaciones.
-
En este se hace especial enfasis en la necesidad de ampliar las competencias y responsabilidades de protección y manejo del ambiente.
-
Establece en sus lineamientos politicos el mecanismo de concertacion con el Ministerio de Educacion Nacional para la adopcion conjunta de programas, planes y estudios y propuestas curriculares en materia de educacion ambiental.
-
La Cumbre de Rio. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el desarrollo (C.N.U.M.A.D). Habia un esfueerzi por integrar el desarrollo y la protecion ambiental dando prioridad a ambos en el proceso de adopcion de deciciones economicas de las esferas gubernamentales, industriales y nacionales.
-
Congreso Internacional de Moscú. No solo se examinaba lo realizado hasta entonces, sino que emcaminaba a definir las directrices de la Educacion Ambiental para la decada de los noventas.
-
Conferencia de Intergubermamental de Eduaccion Ambiental de TBilisi. en ella se establecieron los criterior y directrises que habrian de ispirar todo el desarrollo de este movimiento educativo.
-
En evento se le otorga a la educacion una importancia capital en los procesos de cambio
-
Fomento un papel importante en el desarrollo de la tematica y en la apertura de los espacios formativosy de proyección del manejo adecuado del ambiente.
-
El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (P.N.U.M.A). se plantea un seguimiento sistematico de las politicas ambientales, tanto en los paises industrializados como en aquellos en via de desarrollo.
-
la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo. Se hace un reconocimiento expreso de que los dos aspectos del Medio Humano son Igualmente esenciales para el bienestar de las personas.
-
Se crea el programa M.A.R de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera. Surge por a necesidad de llevara a cabo un programa interdisiplinario de la investigacion que atribuya especial importancia al metodp ecologico en el estidio de las relaciones entre la humanidad y el medio.
-
Se inicia la Educación Ambiental como un movimiento innovador que plantea cambios. La UNESCO encargó el "Estudio comparativo sobre el medio ambiente en la escuela" a la Oficina Internacional de Educación en Ginebra.
-
El termino Educación Ambiental, situaríamos su origen a fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, período en que se muestra más claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales en el mundo, por lo que se menciona que la educación ambiental es hija del deterioro ambiental.
-
Se desarrolla un estudio internacional a petición de la UNESCO, que se preocupaba por la problemática del medio ambiente y sus implicaciones educativas.