-
La utilización de los recursos audiovisuales y el uso de pruebas estandarizadas entre otros, sentaron las bases de lo que posteriormente seria la tecnología educativa.
-
su aparición se debe en 3 factores:
-La difusión e impacto social de los mass-media
-El desarrollo de los estudios y conocimientos en entorno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista
-Los métodos y procesos de producción industrial
Da inicio de una nueva etapa dentro de la TE, una vision totalizadora del fenómeno de enseñanza, es decir que empezaba a ser conceptualizada como un enfoque renovador de las practicas de desarrollo y evaluación de la enseñanza. -
En esta época la TE alcanza una gran relevancia en el panorama educativo internacional, con intensa actividad de congresos, cursos, titulaciones, publicaciones etc., se crean y consolidan asociaciones profesionales y académicas. Se publican diversas revistas divulgativas y especializadas sobre la temática. La TE se configura como la ciencia del diseño de la enseñanza, como la aplicación operática de un conjunto de disciplinas para la mejora de la eficacia de los procesos de enseñanza.
-
En esta década comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, criticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE
-
La década de los 80 represento una época de crisis en el seno de la TE, la ausencia de señas de identidad definidas; la desorientación profesional de los tecnólogos educativos y la falta de aplicación e incidencia de las escuelas de la TE
-
La TE ha vuelto a convertirse en un centro de atención dentro del campo educativo. Los investigadores y profesionales están alerta sobre los cambios por las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
La TE debe ser considerada como un espacio pedagógico cuyo objeto son los efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos.