-
Los nómadas se desplazaban de un lado a otro y aprovechaban los recursos que les proporcionaba la naturaleza para cubrir sus necesidades.
-
Los principales aportes para la administración provienen de Grecia, Egipto, Roma, Babilonia, China y Sumeria.
-
La Edad Media se caracterizó porque las tareas y el poder se descentralizaron, tanto en las organizaciones de negocios y del Gobierno.
-
La administración se caracterizó por el énfasis que se puso en el proceso de selección del personal, la especialización del trabajo y el sistema de control de los procesos administrativos.
-
Surgió como consecuencia de la revolución industrial del siglo XVIII y XIX
-
Propuso optimizar el trabajo del obrero para alcanzar mayor eficiencia en la producción industrial.
-
Propuso un procedimiento centralizado en una jerarquía, con división de las responsabilidades y especialización en el trabajo.
-
Propuso un enfoque sistemático integral de toda la organización, en el que todos sus componentes deben estar controlados y coordinados.
-
Propuso una nueva filosofía empresarial para contrarrestar a los rigurosos métodos científicos que deshumanizaban al obrero.
-
Propuso una teoría, denominada “la pirámide de Maslow”, para explicar las necesidades que impulsan a la conducta humana
-
Propusieron a la organización como un sistema abierto. Sostenían que la relación entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas de la organización deben ser consideradas en conjunto, a fin de adaptar la estructura organizacional a los diversos imprevistos.