-
Es conocido por sus experimentos con perros. Y aunque hoy en día es una de las figuras célebres de la psicología y la educación, su primera intención no era la de estudiar el aprendizaje, sino la salivación de los canes.
-
Caja Problema. Estas consistían en una caja en la que se encerraba al animal y un dispositivo (palanca o cerrojo) que el animal tenía que utilizar para resolver el problema ante el que se le situaba.
-
Ensayo error.
Se ocupó de estudiar la conducta animal y se le conoce por introducir el término aprendizaje por ensayo y error para describir la conducta que siguen los animales hasta conseguir el resultado correcto en una situación de resolución de problemas. -
Conocido por fundar la Escuela Psicológica Conductista. Es conocido también por su controvertido experimento con el Pequeño Albert.
-
Laboratorio de ratas.
Tres grupos de ratas fueron entrenados para recorrer un laberinto. -
Conductismo
El experimento del Pequeño Albert es una demostración empírica del procedimiento de condicionamiento clásico realizada por John B. Watson y su colaboradora Rosalie Rayner, en la Universidad Johns Hopkins. -
Reflejos condicionados
EL experimento del perro y la salivación -
Experimentos de condicionamiento clásico.
El experimento de la caja es simple: una rata se colocaba en una jaula cerrada y aislada acústicamente, de modo que el animal no fuera alcanzado por estímulos externos. En la jaula había una pequeña palanca cuya presión provocaba la caída de una bola de comida -
“Cómo aprende la gente observando”
Impulso - Motivación -
Teoría del aprendizaje.
Hull planteó que el aprendizaje es un modo de adaptación a los retos del medio que favorece la supervivencia de los seres vivos. Lo define como un proceso activo de formación de hábitos que nos permiten reducir los impulsos, como el hambre, la diversión, la relajación o la sexualidad. -
Su teoría recae en el énfasis del papel que juega la imitación en el aprendizaje, esto se ve en la teoría del aprendizaje social, en esta se afirma que el aprendizaje no solo se produce por medio de la experiencia directa y personal, sino también de la observación de otras personas.
-
Experimento "Bobo Doll"
-
Terapia racional emotiva.
Albert Ellis consideraba que los problemas conductuales y emocionales podían tener su génesis a partir de sus tres fuentes: la del pensamiento, la emocional y la conductual. Enfatizó en cómo los pensamientos inciden en las alteraciones psicológicas. -
Aprendizaje observacional.
De acuerdo con la TAS de Bandura, gran parte del aprendizaje humano es un aprendizaje que se realiza a través de la observación del comportamiento de otra persona que actúa como modelo. Por ello, es llamado aprendizaje observacional, aunque también recibe el nombre de aprendizaje social. -
Representaciones cognitivos del medio.
Para Mahoney era clara la importancia de los procesos cognoscitivos y su posibilidad de intervenirlos en forma directa, haciendo, en diversos artículos, análisis pormenorizados sobre la legitimidad de las inferencias sobre procesos mediacionales